A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els
seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil. En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa
clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.
Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.
Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació
al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma
agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.
Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.
Esta edición de Es de libro ha sido un éxito, con un aumento del 8% de la participación con una calidad de los trabajos muy superior a los años anteriores. Así lo asegura Daniel Fernández, presidente de CEDRO y miembro del jurado de Es de libro: «Para mí es un orgullo poder ver que cada año los jóvenes se superan, añadiendo más calidad a los trabajos e incluso dándonos lecciones de cómo avanza la sociedad».
Carme Riera, vicepresidenta de CEDRO ha proseguido con más cumplidos para los ganadores: «Habéis cultivado valores tan importantes y tan necesarios en la vida como el trabajo colaborativo, la responsabilidad, el compromiso, la Autonomía, el espíritu crítico y el respeto a los derechos de autor».
«Asistimos a la consolidación de un proyecto en el que Madrid siempre se ha sentido especialmente orgulloso de participar», ha afirmado Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid. «Alejarnos del libro es alejarnos del conocimiento en su mejor y mayor expresión», ha añadido en su discurso, realizando un verdadero reconocimiento al libro».
María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura, ha finalizado el evento con unas palabras entre las que destacan: «En este proyecto os están animando a ser originales, pero a ser originales basándonos en toda la experiencia acumulada de los libros o por ejemplo los experimentos recogiendo muestras». «Contad a vuestros compañeros, bien los docentes, bien los alumnos que existe este premio y que siga presentándose mucha gente porque solo así podemos comprometer de la propiedad intelectual no solo desde las instituciones, también desde la ciudadanía», ha añadido.
Ciencias: La investigación ¿Para qué sirven las algas?, del IES Marismas (Santoña, Cantabria).
Humanidades: La investigación El marco de Jerez en la literatura, del Colegio La Salle Buen Pastor (Jerez de la Frontera, Cádiz).
Ciencias: La investigación La sensibilidad de las plantas, del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo, Pontevedra).
Humanidades: La investigación Robo en Vista Alegre - Viaje a los Carabancheles del siglo XIX, del Colegio La Milagrosa - Carabanchel (Madrid).
Ciencias: La investigación El secreto de la araña, del Colegio IES Las Musas (Madrid).
Humanidades: La investigación Los olvidados de Mauthausen, "el campo de los españoles", del Colegio IES Saavedra Fajardo (Murcia).
También ha decido dar una mención extraordinaria a los trabajos:
• Replicando, como su polimerasa, de 3.º de la ESO, del IES Castillo de Cote (Montellano, Sevilla).
• Los discapacitados visuales por el mundo, de 1.º de la ESO, del British Montessori Los Fresnos (Alpedrete, Madrid).
Y al centro educativo IES Malilla (Valencia) por su compromiso con Es de libro.
En este concurso se busca además de la concienciación de los derechos de autor y la propiedad intelectual, la originalidad de los contenidos, la investigación y el trabajo en grupo. Evitando el conocido y fácil «copia y pega».
Desde que Es de libro se puso en marcha en el curso 2006-2007, se han recibido 5.580 investigaciones de 37.197 alumnos, 11.252 equipos y 4.002 profesores.
© de la imagen: CEDRO
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos