Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
Madrid, 12/11/2025. La Audiencia de Múnich (Alemania) ha fallado recientemente a favor de la Sociedad de Gestión de Derechos Musicales Alemana (GEMA) en una demanda contra ChatGPT por el uso no autorizado de letras de canciones para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial.
La sentencia, recurrible en segunda instancia, considera que a OpenAI (ChatGPT) ha vulnerado los derechos de propiedad intelectual de los autores musicales por utilizar los textos de canciones registradas en la entidad germana sin la correspondiente licencia. Además, declara a la empresa responsable de los daños económicos, que se determinarán más adelante.
«Este es un avance claramente positivo porque por primera vez un tribunal en Europa ha determinado que debe haber una compensación para los titulares de derechos. Este es un hito para los titulares de derechos. Estamos luchando duro por este modelo de licencia. Toda Europa va a examinar esto y definitivamente, hasta cierto punto, establecerá un estándar para otros casos europeos», han afirmado desde GEMA, que representa a unos 100.000 compositores y editores musicales en su país.
Aunque se trata de una sentencia de primera instancia, el caso podría tener gran impacto en el debate europeo sobre cómo las herramientas de IA utilizan obras protegidas, especialmente porque el Reglamento Europeo de IA no contempla el «uso justo» (fair use) que existe en Estados Unidos, lo que plantea un marco distinto para este tipo de litigios.
OpenAI ha anunciado que apelará la decisión, por lo que el caso continuará ante el Tribunal Regional Superior de Múnich. No obstante, no se espera que la sentencia afecte al funcionamiento de ChatGPT en Alemania.
La próxima vista de GEMA contra una empresa de IA, esta vez, el proveedor Suno, se celebrará el 26 de enero de 2026, también en Múnich.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

