Madrid, 9/10/2024. La Feria Internacional del Libro, Liber 2024, celebrada en Barcelona, del 1 al 3 de octubre, fue escenario de una intensa participación por parte de nuestra Entidad. Representantes de CEDRO intervinieron en varias mesas redondas sobre propiedad intelectual y nuestro estand fue punto de encuentro entre autores y editores y de asesoramiento sobre gestión colectiva de derechos.
Entre las principales propuestas de la organización estuvo la mesa redonda Inteligencia artificial y sector editorial: ¿cómo monetizar tus obras?, en la que Jorge Corrales, director general de CEDRO, y Álvaro García Hernández de Alba, director general de Datamarket, analizaron las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) a creadores y editores. La sesión, moderada por Carme Riera, presidenta de CEDRO, concluyó que la incorporación de esta tecnología al mercado editorial digital podría ser positiva, siempre que se haga de manera controlada. «Es fundamental que el uso de las publicaciones por parte de estos sistemas esté autorizado por sus titulares, genere una remuneración justa y garantice la trazabilidad de los contenidos», destacaron los ponentes.
Otra de las sesiones en las que participó Corrales fue la dedicada al préstamo bibliotecario, en la que estuvo acompañado por Manuel Rico, presidente de ACE y vocal de la Junta Directiva de nuestra Entidad, y Asunción Maestro, directora del Servicio de Bibliotecas de Navarra. Moderados por Elia Maqueda, traductora y vocal de relaciones internacionales de ACE, reflexionaron sobre el derecho a leer y la necesidad de que se respeten los derechos de autor en el ámbito público. En otro encuentro sobre bibliotecas, Corrales compartió espacio con Pedro Quílez, representante de Anabad, para seguir profundizando en la protección de los derechos de escritores y traductores en el ámbito bibliotecario. La sesión fue moderada por Cristina Carbonero, presidenta de la asociación de bibliotecarios.
El último día de Liber, CEDRO presentó El Portal de las Letras, una plataforma innovadora diseñada para fomentar el uso legal de las obras de autores y editores en España. Lucía Pastor, directora del Departamento de Protección de Contenidos de nuestra Entidad, explicó que tiene como principal reto crear un entorno seguro que garantice la protección de los contenidos (libros, periódicos, revistas y partituras).
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

