A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil.

En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO

Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.

Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.

Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.

Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.

    • Observatori
    • Manifest IA
    • 12 RAZONES
    • Premi Cedro
    • Educació
    • Sala de premsa
    • Blog
    • Directori
  • català
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Missió i valors
    • Funcions
    • A qui representem
    • Repertori
    • Govern
    • Transparència
    • Codi de conducta
    • Preguntes freqüents
    • Estatuts
  • Autors
    • Autors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Ajuts urgent necessitat
    • Ajuts reemborsament despeses
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Editors
    • Editors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Usuaris
    • Llicències
      • Llicències de drets d’autor
        • Llicència anual
          • Empreses
          • Ensenyament
          • Institucions
          • Ús de premsa
        • Llicència de pagament per ús
      • Repertori
      • Acords amb associacions d’usuaris
      • Zona  blockchain
      • Intermediació
      • Casos d’èxit
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Préstec
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Usos universitaris
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Còpia privada
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Tarifes
      Localització de titulars 
      Serveis
  • Propietat intel·lectual
    • Propietat intel·lectual
    • Tipus de drets d'autor
    • Límits als drets d’autor
    • Legislació
    • Preguntes freqüents
  • Àrea privada
    • Àrea de socis
    • Àrea de clients
    • Àrea de col·laboradors
Notícia
  • Inici
  • Sala de premsa
  • Notícies
  • Notícia
Premiadas las mejores investigaciones en la XVIII edición de Es de libro

Premiadas las mejores investigaciones en la XVIII edición de Es de libro

  • Los alumnos ganadores son alumnos de ESO y Bachillerato de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid. 
Madrid, 27/06/2024. CEDRO reunió en Madrid a los ganadores del concurso Si eres original, eres de libro para premiar los mejores trabajos responsables con los derechos de autor de Es de libro, el programa de la Entidad que impulsa buenas prácticas en propiedad intelectual entre alumnos y docentes de toda España. 
Tras haber recibido cerca de 200 investigaciones en esta XVIII edición, el jurado seleccionó las seis mejores por su temática, originalidad y respeto a los derechos de propiedad intelectual. Los alumnos premiados, que elaboraron estos trabajos en equipo, son de distintas comunidades autónomas —Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid— y se dieron cita en la sede de la Biblioteca Nacional de España (Madrid) para recoger sus reconocimientos, acompañados por los profesores y directores de sus centros educativos. 

El director de la Biblioteca Nacional de España, Óscar Arroyo, dio la bienvenida a esta cita: «En un mundo en el que existe una evidente “infoxicación” y con una gran cantidad de fuentes informativas, saber buscar información correcta y distinguir su calidad, utilizarla, aprender de ella y difundir correcta y legalmente un nuevo producto es una de las claves del éxito de las nuevas generaciones, no solo en lo profesional, sino en lo personal». 

La escritora, vicedirectora de la RAE y presidenta de CEDRO, Carme Riera, que también forma parte del jurado de Es de libro, reconoció el esfuerzo llevado a cabo por los alumnos: «Hoy premiamos vuestros trabajos, que tratan temas de gran relevancia e interés, como la salud, el medioambiente, la eficiencia energética o cuestiones sociales. Todos ellos dan cuenta de que sois jóvenes, pero eso no quita que seáis conscientes del mundo en el que vivís y demuestran el fuerte compromiso social que tenéis». 

Asimismo, recordó la importancia de respetar y proteger los derechos de los creadores, especialmente ante el desarrollo de la inteligencia artificial: «La IA necesita nuestras novelas, nuestros ensayos, nuestros artículos... para poder funcionar y reproducir otros contenidos, pero se alimenta de nuestras obras sin reconocer ni remunerar las horas y horas de trabajo que dedicamos a ello y que esta tecnología consume en cuestión de segundos». 

Ángela Nieto, doctora en Bioquímica y Biología Molecular y jurado de Es de libro, valoró el trabajo realizado por los jóvenes investigadores: «Han aprendido cosas muy importantes: primero, el valor del esfuerzo, del sacrificio y también de la resiliencia, porque en un trabajo de investigación hay días buenos y días malos; en segundo lugar, han aprendido a trabajar en equipo; y, lo tercero, reconocer el valor de la creación de otros autores anteriores y el de su propia creación y, por tanto, la legitimidad de tener derechos de autor y propiedad intelectual». 

Luis Lafuente, representante de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid destacó las competencias que promueve este programa de CEDRO: «Es de libro es una iniciativa puesta en marcha con el objetivo de que sus alumnos aprendan a respetar los derechos de autor. Es un proyecto que apoya los procesos de aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje». 

Por último, la directora general del Libro, el Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez, quiso trasladar a los docentes su «agradecimiento infinito a esa tarea callada, silenciosa y muchas veces no reconocida en unas edades que son clave para la formación no solo académica, sino como personas libres e iguales». 

Las investigaciones premiadas 

De entre los más de 1.300 participantes y las casi 200 investigaciones que se han recibido en esta edición, el jurado seleccionó los dos mejores trabajos de cada ciclo de ESO y de Bachiller o Ciclos Formativo de Grado Medio, tanto en la categoría de humanidades como de ciencias. 

En esta edición, los centros premiados fueron: 

En la categoría del primer ciclo de ESO: 

Humanidades: Estudi sociològic de l'evolució del pentinat a Esparreguera al segle XX a través de fotografíes de l'arxiu municipal. Institut El Cairat. Esparreguera, Barcelona. 

Ciencias: La guerra silenciosa. Colegio La Concepción. Ontinyent, Valencia. 

En la categoría del segundo ciclo de ESO: 

Humanidades: Persépolis: análisis de la novela gráfica como puente de conocimiento y ejemplo de la importancia de la lectura. Colegio Estudio. Madrid, Madrid. 

Ciencias: El agua que viene. IES Francisco Rodríguez Marín. Osuna, Sevilla. 

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio: 

Humanidades: Sobrado, un icono de la tranquilidad, marcado por la presencia del Monasterio. IES Plurilingüe Adormideras. A Coruña. 

Ciencias: Sistema de predicción aerodinámica para automóviles basado en redes neuronales convolucionales. IES Margarita Salas. Majadahonda, Madrid. 

Los alumnos y profesores de los trabajos ganadores recibieron, cada uno, una tableta digital, así como cheques regalo para la compra de libros por valor de 60 euros, en el caso de los estudiantes; 100 euros, en el caso de los profesores; y 300 euros, para los centros escolares.   

En esta edición, Es de libro ha contado con un jurado profesional formado por personalidades del ámbito cultural y académico: el filósofo Javier Sádaba; el economista y académico Ramón Tamames; la doctora en Bioquímica y Biología Molecular Ángela Nieto; la catedrática de Literatura Margarita Prado; los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide; y la escritora, vicedirectora de la RAE y presidenta de CEDRO, Carme Riera. 

Una amplia trayectoria apoyando a la comunidad educativa 

Es de libro, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid, ha trabajado durante 18 años junto con la comunidad educativa para formar a alumnos y profesores en prácticas responsables con los derechos de propiedad intelectual y fomentar competencias digitales y de información. Desde que nació este programa en 2006, han participado más de 44.000 alumnos y 12.000 equipos de toda España, que han presentado cerca de 6.000 investigaciones originales. 

Puede ver la grabación de la ceremonia aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gQi8uZ45MRY

Foto: Alumnos y profesores ganadores de la XVIII edición de los premios de Es de Libro, acompañados por miembros de la Junta Directiva de CEDRO, autoridades y representantes del jurado del certamen. Autor: Pablo Moreno / © CEDRO 

Actualitat

  • Notícies
  • Agenda
  • Infografies
  • CEDRO Informa
  • Subscripció a CEDRO Informa
  • Observatori de la Sostenibilitat de la Cultura Escrita
  • Manifest sobre Intel·ligència Artificial
  • 12 Raons

Guia per a autors i editors

  • Com associar-m’hi si soc autor?
  • Com associar-m’hi si soc editor?
  • Com registro les meves obres?
  • Quins drets d’autor tinc?
  • Com puc protegir les meves obres?
  • Ajudes per a escriptors i traductors
  • Llei de propietat intel·lectual
  • Si ets professor universitari, associa't

Necessita una llicència?

  • Empreses
  • Ensenyament
  • Institucions
  • Fotocopiar
  • Digitalitzar
  • Imprimir
  • Repertori
  • Ús de premsa

Funció social i serveis

  • Assessorament fiscal i legal gratuït 
  • Ajudes assistencials

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directori
  • Mapa del web
  • Avís legal
  • Política de Privacitat
  • Política de Galetes
  • Condicions generals
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO