A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil.

En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO

Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.

Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.

Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.

Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.

    • Observatori
    • Manifest IA
    • 12 RAZONES
    • Premi Cedro
    • Educació
    • Sala de premsa
    • Blog
    • Directori
  • català
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Missió i valors
    • Funcions
    • A qui representem
    • Repertori
    • Govern
    • Transparència
    • Codi de conducta
    • Preguntes freqüents
    • Estatuts
  • Autors
    • Autors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Ajuts urgent necessitat
    • Ajuts reemborsament despeses
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Editors
    • Editors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Usuaris
    • Llicències
      • Llicències de drets d’autor
        • Llicència anual
          • Empreses
          • Ensenyament
          • Institucions
          • Ús de premsa
        • Llicència de pagament per ús
      • Repertori
      • Acords amb associacions d’usuaris
      • Zona  blockchain
      • Intermediació
      • Casos d’èxit
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Préstec
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Usos universitaris
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Còpia privada
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Tarifes
      Localització de titulars 
      Serveis
  • Propietat intel·lectual
    • Propietat intel·lectual
    • Tipus de drets d'autor
    • Límits als drets d’autor
    • Legislació
    • Preguntes freqüents
  • Àrea privada
    • Àrea de socis
    • Àrea de clients
    • Àrea de col·laboradors
Notícia
  • Inici
  • Sala de premsa
  • Notícies
  • Notícia
CEDRO solicita al Parlamento navarro que impulse una remuneración adecuada por la reutilización de obras editoriales

CEDRO solicita al Parlamento navarro que impulse una remuneración adecuada por la reutilización de obras editoriales

  • La Entidad de escritores, traductores, periodistas y editores compareció ante la Comisión de Cultura, Deporte y Turismo del Parlamento de Navarra para presentar el Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita.

  • El sector editorial está en desventaja competitiva frente a sus colegas europeos por la falta de armonización en la remuneración por derechos de autor en relación con el resto de los países europeos y el incremento de la piratería de contenidos editoriales.

  • CEDRO propuso al Parlamento trabajar de forma conjunta en el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual de la cultura escrita en la comunidad foral.

Pamplona, 12/06/2024. CEDRO presentó el Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita ante el Parlamento de Navarra para señalar la desventaja competitiva que sufren escritores y editores frente a sus colegas europeos y trabajar en el fortalecimiento de los derechos de autor en esta comunidad.


Jorge Corrales, director general de CEDRO, y Carmen Cuartero, directora de Comunicación de esta Entidad, expusieron los principales resultados de este Observatorio, que pone de manifiesto la situación que sufren escritores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras frente a sus homólogos del resto de países de Europa.

Este escenario de desigualdad se debe a dos factores: la falta armonización en la remuneración que reciben los creadores por derechos de autor por la reutilización de sus publicaciones en comparación con Europa, por parte de los sectores privado y público, y el aumento de los índices de piratería de contenidos editoriales.

El sector público y el uso de contenidos protegidos por derechos de autor

Tal y como se presentó ante la Comisión, la remuneración obtenida por el sector editorial en otros países europeos es tres veces mayor. Así, la remuneración per cápita media por la reutilización de contenidos del sector editorial es de 1,52 €/año, mientras que aquí es de 0,48 €/año.

«El sector público es uno de los principales usuarios de contenidos editoriales, pero el promedio de recaudación que procede de la Administración es muy bajo. De hecho, mientras que en Europa el 55,82 % de la recaudación proviene del sector público, a nivel estatal este porcentaje cae hasta el 7,54 %», aseguró Corrales.

Por eso, CEDRO, que representa a más de 31.470 escritores, traductores y periodistas (359 de ellos residen en Navarra) y 2.746 editoriales (25 de ellas de la comunidad foral) solicitó a los parlamentarios que promuevan que desde el sector público se armonice la situación respecto a Europa y se alcance una remuneración justa para autores y editores por el uso de sus obras, con el fin de que sea similar a la de otros países de nuestro entorno.

El crecimiento de la piratería digital amenaza la sostenibilidad del sector

Este Observatorio también pone el foco en el aumento de la piratería de contenidos editoriales, también conocida como robo digital de contenidos, estudiando los accesos por países a páginas web que comparten de forma ilícita estos contenidos.

Como se destacó, estas visitas no han dejado de crecer desde 2017. De hecho, según los últimos datos disponibles, el porcentaje de accesos a este tipo de webs aumentó casi un 60 % en el último año.

Educar en buenas prácticas y una remuneración armonizada, claves para revertir esta situación

CEDRO pidió que sea el sector público el que lidere el cuidado de la cultura escrita a través de buenas prácticas para poder revertir esta situación de desventaja competitiva.

«Solo a través del compromiso del sector público lograremos que la cultura sea sostenible, por el papel ejemplarizante que tiene en el resto de los agentes sociales. La cultura es necesaria porque constituye una fuente de recursos para el desarrollo de una sociedad crítica y democrática y entre todos, tenemos que protegerla», añadió Corrales.

Para hacerlo, CEDRO propuso dos líneas de trabajo para mejorar la situación de los derechos de autor de la cultura escrita en la región: educar en materia de derechos de autor e impulsar la armonización a nivel europeo de la remuneración por derechos de autor a los creadores por el uso de sus publicaciones.

“Educar en buenas prácticas sobre propiedad intelectual a toda la sociedad es una garantía para que nuestros escritores y editores puedan seguir creando. En CEDRO contamos con diversas herramientas, como la Escuela del Derecho de Autor, para ayudar a la comunidad educativa a formar a alumnos y docentes en competencias digitales y alfabetización mediática en un contexto de respeto a los derechos de autor», explicó Carmen Cuartero.

Trabajar por la cultura escrita en Navarra

Tras dar cuenta de la desigualdad que sufren escritores y editores frente a sus compañeros europeos, CEDRO tendió la mano al Parlamento de Navarra para trabajar de forma conjunta en el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual del sector editorial en la comunidad foral.

Además, CEDRO está contactando con diversas administraciones de distintas comunidades autónomas para comparecer ante ellas y presentar los resultados del Observatorio.

Foto: Jorge Corrales y Carmen Cuartero durante la comparecencia ante el Parlamento de Navarra.

Actualitat

  • Notícies
  • Agenda
  • Infografies
  • CEDRO Informa
  • Subscripció a CEDRO Informa
  • Observatori de la Sostenibilitat de la Cultura Escrita
  • Manifest sobre Intel·ligència Artificial
  • 12 Raons

Guia per a autors i editors

  • Com associar-m’hi si soc autor?
  • Com associar-m’hi si soc editor?
  • Com registro les meves obres?
  • Quins drets d’autor tinc?
  • Com puc protegir les meves obres?
  • Ajudes per a escriptors i traductors
  • Llei de propietat intel·lectual
  • Si ets professor universitari, associa't

Necessita una llicència?

  • Empreses
  • Ensenyament
  • Institucions
  • Fotocopiar
  • Digitalitzar
  • Imprimir
  • Repertori
  • Ús de premsa

Funció social i serveis

  • Assessorament fiscal i legal gratuït 
  • Ajudes assistencials

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directori
  • Mapa del web
  • Avís legal
  • Política de Privacitat
  • Política de Galetes
  • Condicions generals
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO