A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil.

En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO

Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.

Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.

Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.

Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.

    • Observatori
    • Manifest IA
    • 12 RAZONES
    • Premi Cedro
    • Educació
    • Sala de premsa
    • Blog
    • Directori
  • català
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Missió i valors
    • Funcions
    • A qui representem
    • Repertori
    • Govern
    • Transparència
    • Codi de conducta
    • Preguntes freqüents
    • Estatuts
  • Autors
    • Autors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Ajuts urgent necessitat
    • Ajuts reemborsament despeses
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Editors
    • Editors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Usuaris
    • Llicències
      • Llicències de drets d’autor
        • Llicència anual
          • Empreses
          • Ensenyament
          • Institucions
          • Ús de premsa
        • Llicència de pagament per ús
      • Repertori
      • Acords amb associacions d’usuaris
      • Zona  blockchain
      • Intermediació
      • Casos d’èxit
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Préstec
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Usos universitaris
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Còpia privada
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Tarifes
      Localització de titulars 
      Serveis
  • Propietat intel·lectual
    • Propietat intel·lectual
    • Tipus de drets d'autor
    • Límits als drets d’autor
    • Legislació
    • Preguntes freqüents
  • Àrea privada
    • Àrea de socis
    • Àrea de clients
    • Àrea de col·laboradors
Notícia
  • Inici
  • Sala de premsa
  • Notícies
  • Notícia
CEDRO premia las mejores investigaciones en la entrega de premios de la XVII edición de «Es de libro»

CEDRO premia las mejores investigaciones en la entrega de premios de la XVII edición de «Es de libro»

  • La entrega de premios ha contado con la presencia de Carmen Páez, Daniel Martínez, Jesús González, Daniel Fernández, Carme Riera, Javier Sádaba y Ana Santos, así como con representantes del mundo de la cultura y la educación 

  • Los seis equipos premiados son de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia 

Madrid, 15/06/2023. CEDRO reunió el pasado 15 de junio en Madrid a los alumnos ganadores del concurso de investigación responsable con los derechos de autor Si eres original, eres de libro, que celebra en el marco del programa esdelibro.es, con el objetivo de formar a los alumnos sobre la importancia que tiene el respeto de la propiedad intelectual para garantizar la sostenibilidad de la cultura escrita.


De entre las casi 200 investigaciones que se presentaron en esta edición, un jurado formado por expertos del sector educativo y cultural seleccionó las seis mejores. Así, los 17 alumnos ganadores de diferentes comunidades autónomas, como Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia, se reunieron en la Biblioteca Nacional de España para recoger sus reconocimientos, acompañados de sus profesores y de los directores de los IES y centros escolares premiados. 

Impulso del talento joven y de la educación en valores 

CEDRO promueve esta iniciativa desde hace 17 años para fomentar hábitos investigadores respetuosos con la propiedad intelectual e incentivar el talento joven a través de la creación de trabajos de investigación originales en equipo. 

Daniel Fernández, presidente de CEDRO, destacó el papel que tiene Es de libro para fomentar buenas prácticas en el entorno digital: «Vivimos momentos en los que la tecnología lo cambia todo y ha contribuido a fomentar prácticas que pueden vulnerar los derechos de autores y editores, pero podemos caminar de la mano de la tecnología. Ese es el propósito de Es de libro, que lleva en su propio ADN trabajar con los alumnos sus competencias digitales, junto con la tecnología, para que sean respetuosos con la propiedad intelectual». 

Carme Riera, escritora, académica y miembro del jurado del concurso, puso de manifiesto el papel que desempeña el certamen en la comunidad educativa: «Es de libro es un aliado para nuestro sistema educativo. Porque llevamos 17 años ayudando a la educación en valores, especialmente en el desarrollo del pensamiento crítico en un mundo cada vez más digitalizado en el que la alfabetización mediática es fundamental». 

Carmen Páez, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, quiso agradecer el esfuerzo de los alumnos y de sus profesores «quienes han conseguido inculcar en ellos la conciencia de la necesidad de ejercer con responsabilidad, rigor y respeto una labor tan importante para la sociedad como la labor investigadora y científica y sobre todo en un aspecto tan crucial como el respeto a los derechos de propiedad intelectual, derechos que al tener un carácter intangible a algunos les puede parecer que no gozan de la misma protección que el resto de derechos de propiedad». 

Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, subrayó el valor del concurso en el ámbito escolar: «Un año más, acudimos fieles a esta cita para apoyar desde la Comunidad de Madrid al sector del libro y, además, ratificar nuestro compromiso con la creación literaria y los derechos de autor. Nos enorgullece que una institución como CEDRO siga impulsando uno de los concursos escolares con mayor participación de la comunidad educativa porque el fomento de la lectura dentro y fuera de las aulas son imprescindibles para dotar de las herramientas intelectuales adecuadas que nos conformen como sociedad plural y crítica». 

Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte, recordó la importancia que tienen quienes contribuyen al patrimonio cultural: «El amor por la lectura y por los libros pasa por el reconocimiento a la creación literaria. Nuestros escritores, traductores e ilustradores son la esencia de un ecosistema singular y diverso que debemos cuidar y proteger. Cuando leemos, completamos ese proceso creativo que comenzó en el alma de quien escribe y se crea un vínculo que es capaz de atravesar el espacio y el tiempo». 

La bienvenida ha estado a cargo de Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional de España, que ha insistido en que «los jóvenes deben utilizar fuentes fiables, que son las que van a poder darles un espíritu crítico que puede acompañarles a lo largo de toda la vida». 

Un jurado comprometido con la propiedad intelectual 

El jurado de esta XVII edición ha estado formado por los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide; la catedrática Margarita Prado; la vicepresidenta de CEDRO, escritora y académica, Carme Riera; el filósofo Javier Sádaba; el economista y catedrático, Ramón Tamames; y el presidente de CEDRO, Daniel Fernández. 

Durante la reunión del jurado, que se celebró el pasado 25 de mayo se destacó muy positivamente la excelente calidad que presentaron todos los trabajos del ámbito de las ciencias, pero también «la importancia que tiene el estudio de las humanidades para el desarrollo de nuestra sociedad», por lo que ha manifestado su deseo de que esta rama «vuelva a cobrar protagonismo en las aulas y que las artes, las lenguas, la filosofía, la historia y la literatura sean reivindicadas como garantía del progreso». 

Las investigaciones ganadoras 

Cada año, el jurado elige las dos mejores investigaciones que se han presentado en cada ciclo de ESO y de Bachiller o Ciclo Formativo de Grado Medio, tanto en la categoría de humanidades como de ciencias. Las investigaciones premiadas de esta XVII edición han sido: 

En la categoría del primer ciclo de ESO:  

Debido a la temática social de uno de los trabajos de ciencias, de manera excepcional, el jurado ha decidido otorgar dos premios en la categoría de Ciencias en el primer ciclo de ESO.  

  • Ciencias: Prototipo de bastón inteligente. IES Castillo de Cote. Montellano, Sevilla.  

  • Ciencias: Estudio de la toxicidad de los insecticidas y elaboración de repelentes ecológicos a partir de plantas ahuyentadoras de insectos. Colegio Plurilingüe San José - Josefinas. Ourense.  

En la categoría del segundo ciclo de ESO:  

  • Humanidades:  La biblioteca de Alejandría: puente de libros entre pasado y futuro. IES Francisco Salzillo. Alcantarilla, Murcia.  

  • Ciencias: Agujeros negros. Fascinación por el abismo. Colegio Salesianos María Auxiliadora. Algeciras, Cádiz.  

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:  

  • Humanidades: Mujeres contra la desigualdad. IES Saavedra Fajardo. Murcia.  

  • Ciencias: El VPH: La enfermedad de transmisión sexual más común y menos conocida. IES Enric Valor. Silla, Valencia.  

Los alumnos y profesores de los trabajos ganadores serán premiados, cada uno, con una tableta digital, así como con cheques regalo para la compra de libros por valor de 60 euros, en el caso de los estudiantes; 100 euros, en el caso de los profesores; y 300 euros, para los centros escolares.  

Además, el jurado ha decidido hacer una mención extraordinaria a los trabajos:  

  • Mujeres en Galera: acercamiento a las instituciones penitenciarias femeninas. IES Adormideras. A Coruña.  

  • Composición poblacional de las aves del Parque de los Sentidos de Noáin y comparativa con otros parques del entorno. IES Plaza de la Cruz. Pamplona. 

Es de libro es un programa impulsado por CEDRO y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid. Es de libro también ha recibido el apoyo de Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). La entrega de premios ha estado coorganizada junto con la Biblioteca Nacional de España. 

© de la foto: Pablo Moreno

Actualitat

  • Notícies
  • Agenda
  • Infografies
  • CEDRO Informa
  • Subscripció a CEDRO Informa
  • Observatori de la Sostenibilitat de la Cultura Escrita
  • Manifest sobre Intel·ligència Artificial
  • 12 Raons

Guia per a autors i editors

  • Com associar-m’hi si soc autor?
  • Com associar-m’hi si soc editor?
  • Com registro les meves obres?
  • Quins drets d’autor tinc?
  • Com puc protegir les meves obres?
  • Ajudes per a escriptors i traductors
  • Llei de propietat intel·lectual
  • Si ets professor universitari, associa't

Necessita una llicència?

  • Empreses
  • Ensenyament
  • Institucions
  • Fotocopiar
  • Digitalitzar
  • Imprimir
  • Repertori
  • Ús de premsa

Funció social i serveis

  • Assessorament fiscal i legal gratuït 
  • Ajudes assistencials

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directori
  • Mapa del web
  • Avís legal
  • Política de Privacitat
  • Política de Galetes
  • Condicions generals
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO