A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil.

En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO

Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.

Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.

Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.

Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.

    • Observatori
    • Manifest IA
    • 12 RAZONES
    • Premi Cedro
    • Educació
    • Sala de premsa
    • Blog
    • Directori
  • català
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Missió i valors
    • Funcions
    • A qui representem
    • Repertori
    • Govern
    • Transparència
    • Codi de conducta
    • Preguntes freqüents
    • Estatuts
  • Autors
    • Autors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Ajuts urgent necessitat
    • Ajuts reemborsament despeses
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Editors
    • Editors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Usuaris
    • Llicències
      • Llicències de drets d’autor
        • Llicència anual
          • Empreses
          • Ensenyament
          • Institucions
          • Ús de premsa
        • Llicència de pagament per ús
      • Repertori
      • Acords amb associacions d’usuaris
      • Zona  blockchain
      • Intermediació
      • Casos d’èxit
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Préstec
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Usos universitaris
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Còpia privada
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Tarifes
      Localització de titulars 
      Serveis
  • Propietat intel·lectual
    • Propietat intel·lectual
    • Tipus de drets d'autor
    • Límits als drets d’autor
    • Legislació
    • Preguntes freqüents
  • Àrea privada
    • Àrea de socis
    • Àrea de clients
    • Àrea de col·laboradors
Notícia
  • Inici
  • Sala de premsa
  • Notícies
  • Notícia
Antonio Muñoz Molina, Premio CEDRO 2023: «La cultura es la única industria que tiene que justificar su legitimidad»

Antonio Muñoz Molina, Premio CEDRO 2023: «La cultura es la única industria que tiene que justificar su legitimidad»

  • El Premio CEDRO 2023 ha galardonado la trayectoria del escritor y su militancia en favor de los derechos de autor.
  • Han participado en la ceremonia de entrega Emilio del Río, Daniel Martínez, María José Gálvez y María Pérez Sánchez-Laulhé, así como otros representantes de la Administración y del sector de la cultura escrita.
Madrid, 26/04/2023. El escritor Antonio Muñoz Molina ha recogido el Premio CEDRO 2023, un galardón que ha otorgado la Junta Directiva del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que reconoce su extensa obra literaria y su constante lucha en defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual de los autores y editores.


Antonio Muñoz Molina
, académico de la Real Academia Española (RAE) desde 1995, cuenta con un amplio recorrido, avalado por numerosos premios literarios —Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger o el Premio Man Booker International, donde fue finalista en 2018— y un amplio repertorio de obras a lo largo de su trayectoria.


Promoviendo la sostenibilidad de la cultura escrita

El acto, que se celebra anualmente el 26 de abril, Día de la Propiedad Intelectual, ha reunido a distintos representantes del sector de la cultura escrita y de la Administración en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La entrega ha sido inaugurada por Daniel Fernández, presidente de CEDRO, que ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la cooperación del sector editorial para su crecimiento: «El mundo editorial, unido a través de CEDRO, puede trabajar y avanzar de forma muy positiva en beneficio de los autores y editores de la cultura escrita».

Además, ha manifestado su agradecimiento —en nombre de todos los autores y editores— al premiado por su militancia en favor de la defensa de la propiedad intelectual. «Has señalado públicamente la importancia del escritor, de la literatura y de la lectura para la sociedad, has denunciado el perjuicio que supone para la sociedad despojar a la cultura de sus derechos y has defendido el valor de la propiedad intelectual», ha destacado Fernández en sus palabras.

El premiado, Antonio Muñoz Molina, que considera que el sector de la cultura es el único que tiene que justificar su legitimidad, ha agradecido el reconocimiento a CEDRO y ha destacado la situación que viven muchos profesionales del sector de la cultura escrita: «En la inmensa mayor parte de los casos, el rendimiento de la propiedad intelectual es modesto, incluso nulo, y a diferencia de todas las demás queda extinguida al cabo de un cierto tiempo».


También han participado en el acto diferentes representantes de la Administración para acompañar al premiado y destacar la trayectoria del escritor y mostrar su compromiso con la cultura escrita.

Emilio del Río, director general de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, ha señalado el papel central que tiene la propiedad intelectual para el sector cultural: «El valor de una sociedad se mide por la dignidad con la que trata a sus creadores. Por la firmeza con la que defiende sus derechos. Sin derechos de autor no hay autores, sin autores no hay cultura. Con cultura somos más libres, más fraternales y más iguales».

Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid, ha destacado: «la trayectoria de un autor profundamente comprometido con las letras españolas y que, durante su larga carrera profesional, ha conseguido ganarse el respeto del mundo de la cultura, del periodismo y también de la política. Quienes, como él, hemos defendido la propiedad intelectual, sabemos que es un compromiso de por vida con los creadores».

María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha subrayado el compromiso del escritor: «Propiedad intelectual y creación son dos caras de la misma moneda, por lo que la adecuada protección de la primera es indispensable para la supervivencia de la segunda. Este Premio CEDRO  2023 al escritor Antonio Muñoz Molina, sin duda, reconoce la importancia y coherencia de sus palabras y de sus acciones en la defensa de la propiedad intelectual a lo largo de toda su vida».

María Pérez Sánchez-Laulhé, subsecretaria del Ministerio de Cultura y Deporte, ha puesto de manifiesto el valor que tiene proteger los derechos de autor: «Hoy la ciudadanía es consciente de la importancia de respetar y proteger las obras de autores y autoras. Este Gobierno ha sido el primero en considerar las políticas culturales como bienes públicos de carácter preferente, aprobando el mayor presupuesto político cultural de la historia. Porque para nosotros la cultura desempeña un papel fundamental en la sociedad y lo hace tanto en su vertiente más tangible, como motor de transformación, empleo, progreso y desarrollo, como en su vertiente intangible, como elemento vertebrador, de inclusión y cohesión, generadora de libertad, respeto y tolerancia e imprescindible para lograr el progreso y el bienestar social. Además, con la creación de la Oficina Pública Española de Derechos de Autor y Conexos, el pasado mes de diciembre, desde el Gobierno hemos cumplido nuestro compromiso de mejorar la regulación de la propiedad intelectual, actualizándola al nuevo entorno digital, a los nuevos hábitos culturales, y a las necesidades de sostenibilidad del sector».

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha enviado un vídeo para mostrar su apoyo a CEDRO y para poner de manifiesto la relevancia histórica de la obra de Antonio Muñoz Molina: «Gracias por tu defensa honesta de los derechos de autor y de la propiedad intelectual y por haber trazado a través de tu obra un puente de memoria que nos transporta del legado literario de nuestros clásicos a la literatura del siglo XXI».

La jornada ha sido presentada por la periodista Pepa Fernández y ha contado con una actuación musical, a cargo del guitarrista Álvaro Toscano.

Un galardón a la defensa de los derechos de autor

El Premio CEDRO reconoce anualmente, desde el año 2017, de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. Han sido galardonados con este premio Lorenzo Silva (2017), Julia Navarro (2018), Pepa Fernández (2019), Rosa Montero (2020), José María Merino (2021) y Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera de la Cruz y José Andrés Torres Mora (2022).

(Fotografía de © Pablo Moreno).

Noticia actualizada el 8 de mayo de 2023.

Actualitat

  • Notícies
  • Agenda
  • Infografies
  • CEDRO Informa
  • Subscripció a CEDRO Informa
  • Observatori de la Sostenibilitat de la Cultura Escrita
  • Manifest sobre Intel·ligència Artificial
  • 12 Raons

Guia per a autors i editors

  • Com associar-m’hi si soc autor?
  • Com associar-m’hi si soc editor?
  • Com registro les meves obres?
  • Quins drets d’autor tinc?
  • Com puc protegir les meves obres?
  • Ajudes per a escriptors i traductors
  • Llei de propietat intel·lectual
  • Si ets professor universitari, associa't

Necessita una llicència?

  • Empreses
  • Ensenyament
  • Institucions
  • Fotocopiar
  • Digitalitzar
  • Imprimir
  • Repertori
  • Ús de premsa

Funció social i serveis

  • Assessorament fiscal i legal gratuït 
  • Ajudes assistencials

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directori
  • Mapa del web
  • Avís legal
  • Política de Privacitat
  • Política de Galetes
  • Condicions generals
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO