Madrid, 11/04/2022. Con el objetivo de adaptar la gestión de derechos de autor al mercado digital actual y contribuir a la sostenibilidad de la cultura escrita, CEDRO ha puesto en marcha Digitalis, un proyecto de innovación cultural, dirigido tanto a los socios y clientes de la Entidad como a la sociedad en general.
«Se trata de un proyecto transversal que abarca la mejora tecnológica en la gestión de derechos de autor y la implementación de plataformas dirigidas a diferentes sectores de la sociedad, con el fin de impulsar la concienciación sobre el valor de la propiedad intelectual», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO.
Digitalis se divide en tres ámbitos de acción: incrementar la eficiencia y transparencia en los procesos de documentación, recaudación y reparto de derechos; impulsar la competitividadde los repertorios creativos, y colaborar en el acceso global y digital a la cultura. Para ello, se están desarrollando las siguientes acciones tecnológicas:
• Normalización de nombres de titulares de derechos y títulos de obras.
• Migración a la nube de la gestión de derechos.
• Automatización del seguimiento de usos ilegales de obras.
• Desarrollo de una plataforma digital de comercialización de licencias para uso de partituras.
• Creación de una plataforma cerrada de servicio de suministro de noticias para resúmenes de prensa.
• Establecimiento de una base de conocimientos sobre propiedad intelectual.
• Desarrollo de una plataforma con recursos educativos sobre propiedad intelectual.
Digitalis fue presentado a la convocatoria que el Ministerio de Cultura y Deporte lanzó en 2021 para asignar las ayudas para la digitalización de operadores de gestión de derechos de propiedad intelectual, relacionadas con los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación ante la pandemia de la COVID-19.
Esta ayuda cubre el 80 % de los ingresos del total del proyecto, como determina el texto de la convocatoria, siendo el otro 20 % financiado con los fondos propios de CEDRO. La resolución fue aprobada a favor del proyecto, consiguiendo la puntuación máxima en su categoría.