A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els
seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil. En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa
clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.
Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.
Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació
al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma
agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.
Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.
Las investigaciones premiadas en esta edición han sido: Cultivo de ascidias vía captación natural para depuración de ecosistemas marinos, producir harina o hacer papel, presentado por el Colexio Plurilingüe Alborada, de Vigo (categoría Primer Ciclo de ESO); El órgano de tubos: patrimonio cultural, del Colegio Retamar, de Madrid (Segundo Ciclo de ESO); y Síntesis de nanopartículas para la fabricación de sensores luminiscentes, del IES Mariano Quintanilla, de Segovia (Bachillerato).
Premios
Los estudiantes ganadores han recibido un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros y una tableta digital. Por su parte, los profesores que han coordinado estos trabajos han recogido un cheque regalo de 100 euros para libros y una tableta digital y, finalmente, los centros escolares en los que cursan los estudios los alumnos premiados han sido obsequiados con un cheque de 300 euros para la dotación de libros para su biblioteca.
Es de libro y su concurso
Es de libro (www.esdelibro.es) es el programa educativo de CEDRO que puso en marcha en 2006 y que está dirigido a ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Esta iniciativa se ha constituido como un apoyo de gran utilidad para que los profesores trabajen con sus alumnos las competencias de gestión de la información y la digital en un contexto de respeto a los principios de la propiedad intelectual.
Durante estos años se han puesto a disposición del conjunto de la comunidad educativa la información y los materiales necesarios para conocer mejor el ecosistema del libro, la lectura y la creación, su relevancia, la importancia de los derechos de autor como fundamento de este ecosistema, y su incidencia en la enseñanza.
En el marco de Es de libro se convoca un concurso de trabajos escolares originales, bien documentados y respetuosos con los derechos de autor sobre cualquier materia y en cualquier idioma vehicular en la enseñanza. En la novena edición del concurso se inscribieron un total de 2.100 alumnos y profesores, organizados en 626 grupos de trabajo. Desde su puesta en marcha, 23.800 alumnos y más de 2.800 profesores de toda España han participado activamente en este concurso.
Es de libro cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Sabadell, con la colaboración del grupo editorial Wolters Kluwer Educación y con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El jurado
El jurado de este concurso está compuesto por los académicos Ramón Tamames, Margarita Salas y Carmen Riera, el filósofo Javier Sádaba; el escritor Juan Kruz Igerabide; la catedrática Margarita Prado; la directora adjunta de la Fundación Banco Sabadell, Sònia Mulero, y el presidente de CEDRO, Pedro de Andrés.
Reconocimiento a los participantes
El presidente de CEDRO, Pedro de Andrés, felicitó a todos los ganadores y subrayó que la iniciativa Es de libro nació como un instrumento práctico para que los profesores pudieran explicar a sus alumnos cómo hacer un trabajo de investigación sin recurrir a la picaresca del «corta y pega» sin más, es decir, respetando los derechos de autor. Y destacó que «El deseo de conocer, de descubrir, de saber, son los motores de la investigación y, en consecuencia, de la generación de nuevos conocimientos y de estímulo de la creatividad».
Asimismo De Andrés aseguró que en la sociedad de la información «ofrecer y fomentar unas vías en las que se pueda dar cauce a estas inquietudes de los jóvenes estudiantes es una tarea que merece la pena y a la que hay que dedicar todos los esfuerzos posibles».
Premio al Colegio Alemán de Madrid por su responsabilidad con la cultura
Asimismo, CEDRO ha entregado el premio «Buenas prácticas CEDRO», que distingue a un colegio por su responsabilidad con la cultura y los derechos de autor. En esta cuarta edición de este galardón, el centro ganador ha sido el Colegio Alemán de Madrid, que desde este año destaca por su compromiso con los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores de libros y otras publicaciones a la hora de fotocopiar y digitalizar fragmentos de estas obras para utilizar en sus clases, puesto que cuenta con la licencia de CEDRO. Esta autorización permite copiar en papel o de forma digital partes de obras del repertorio de CEDRO a cambio de una remuneración que la entidad de gestión entrega a los autores y editores correspondientes.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene asociados a 22.393 miembros escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país y representa en España a los de 38 entidades similares de otros países.
Fotografía de los ganadores de la novena edición del concurso «Si eres original, eres de libro» (descargar aquí) © de la foto: Fernando Moreno.
Alumnos y profesores ganadores de la IX edición de Es de libro.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos