A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil.

En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO

Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.

Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.

Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.

Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.

    • Observatori
    • Manifest IA
    • 12 RAZONES
    • Premi Cedro
    • Educació
    • Sala de premsa
    • Blog
    • Directori
  • català
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Missió i valors
    • Funcions
    • A qui representem
    • Repertori
    • Govern
    • Transparència
    • Codi de conducta
    • Preguntes freqüents
    • Estatuts
  • Autors
    • Autors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Ajuts urgent necessitat
    • Ajuts reemborsament despeses
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Editors
    • Editors
    • Associar-se
    • Serveis
    • Club del soci
    • Reserva de drets
    • Repartiments per a no socis
    • Preguntes freqüents
  • Usuaris
    • Llicències
      • Llicències de drets d’autor
        • Llicència anual
          • Empreses
          • Ensenyament
          • Institucions
          • Ús de premsa
        • Llicència de pagament per ús
      • Repertori
      • Acords amb associacions d’usuaris
      • Zona  blockchain
      • Intermediació
      • Casos d’èxit
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Préstec
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Usos universitaris
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Còpia privada
      • Conceptes bàsics
      • Deu claus
      • Preguntes freqüents
      Tarifes
      Localització de titulars 
      Serveis
  • Propietat intel·lectual
    • Propietat intel·lectual
    • Tipus de drets d'autor
    • Límits als drets d’autor
    • Legislació
    • Preguntes freqüents
  • Àrea privada
    • Àrea de socis
    • Àrea de clients
    • Àrea de col·laboradors
Notícia
  • Inici
  • Sala de premsa
  • Notícies
  • Notícia
Los editores de prensa franceses recomiendan la gestión colectiva para negociar con las plataformas digitales

Los editores de prensa franceses recomiendan la gestión colectiva para negociar con las plataformas digitales

Madrid, 22/07/2020. Pierre Louette, presidente de Groupe Les Echos - Le Parisien, participó, este 22 de julio, en un encuentro virtual en el que explicó la experiencia de los editores franceses en la trasposición a su legislación de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital.

Louette afirmó, en esta sesión organizada por CEDRO y AMI, que para hacer efectivo el derecho reconocido por esta norma, y según ha demostrado la reciente experiencia francesa, es imprescindible que los editores de prensa negocien de forma colectiva con los gigantes tecnológicos las condiciones de uso de sus publicaciones. Esta, aseguró, «es la única forma de no verse obligados a renunciar a sus derechos» y a una remuneración justa por ellos.

La nueva Directiva, que fue aprobada el 26 de marzo de 2019 y que se incorporará próximamente a la normativa española, reconoce a los editores de prensa, por primera vez y de forma explícita, derechos de propiedad intelectual por el uso digital de sus contenidos que realizan los prestadores de servicios de la sociedad de la información, como son los agregadores de noticias o los buscadores.
 
En julio de 2019, Francia incorporó este nuevo derecho a su legislación interna, siendo el primer país en trasponer esta norma. El modelo por el que optó fue el de gestión individual y renunciable. Esta opción ha llevado, según el editor francés, a negociaciones individuales con las plataformas tecnológicas, cuyo resultado ha sido que en la práctica se ha dejado vacío de contenido este derecho.
 
Tal y como señaló Louette, estas plataformas habrían utilizado su posición para obligar a los editores a «ceder» el derecho sin pagar nada por el mismo. Por ello, los editores se han visto obligados a acudir a las autoridades de competencia ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo equilibrado con estas tecnológicas. Por el momento, hay una resolución provisional de esta autoridad que da la razón a los editores de prensa y obliga a una negociación «de buena fe» y, además, un recurso contra la misma presentado por la parte contraria.
 
El presidente de Groupe Les Echos - Le Parisien no cree que se estén llevando a cabo negociaciones de buena fe, sino que se vuelve a ofertas de servicios por parte de las plataformas para incrementar el tráfico que reciben los editores. Definitivamente, según señaló, «estas plataformas no quieren pagar por los contenidos de la prensa». 
 
Con base en esta experiencia, el editor francés recomendó al resto de países de la Unión Europea que sus leyes recojan la irrenunciabilidad de este derecho de propiedad intelectual unida a una gestión colectiva obligatoria.
 
Finalmente, Louette solicitó transparencia por parte de estas empresas a la hora de facilitar tanto los datos sobre los usos de contenidos como del tráfico que derivan a los medios.
 

Acuerdo con Huawei para colaborar con el sector de la prensa

En este ámbito de gestión, hace unos días, nuestra Entidad anunció que ha alcanzado un acuerdo con Huawei respecto a determinados servicios digitales. Upday y Squid ya formalizaron su colaboración con CEDRO por la agregación de fragmentos no significativos de contenidos digitales en 2018 y 2019, respectivamente.
 

La facturación de derechos de propiedad intelectual por la agregación digital de contenidos de artículos de periódicos y revistas sobrepasa el millón de euros en 2020, multiplicándose por diez respecto del año anterior. Este nuevo escenario contribuirá a la sostenibilidad de los medios de comunicación.

Jorge Corrales, director general de CEDRO, explicó que en los últimos años se han desarrollado modelos de negocios digitales que «utilizan los contenidos de los medios de comunicación como materia prima» y que, por eso, «es de justicia reconocer, no solo legalmente sino también económicamente, los derechos de los editores de los periódicos y revistas que utilizan estas plataformas digitales».


Equilibrio y transparencia

Corrales aseguró, además, que el legislador español definió esta compensación basándose en el modelo de «gestión colectiva e irrenunciabilidad para, precisamente, garantizar un equilibrio en las negociaciones entre las grandes plataformas tecnológicas que usan noticias y los titulares de derechos de estos contenidos protegidos y aportar transparencia». Y añadió que «la experiencia de otros países, como Francia o Alemania, USA, Reino Unido o Australia nos ha demostrado que otros sistemas de gestión de este tipo de derechos de autor, como la gestión individual y renunciable, están generando un vacío del derecho de propiedad intelectual de los editores de periódicos y revista».

La situación en Europa y España 

En este sentido, el director general de CEDRO subrayó el hecho de que la nueva Directiva «viene a refrendar, en su artículo 15, este reconocimiento legal y económico del derecho de propiedad intelectual del editor de prensa sobre sus contenidos».

Jorge Corrales aseguró que «la reciente experiencia francesa pone de manifiesto que la gestión colectiva obligatoria e irrenunciable es el único modelo que garantiza una negociación equilibrada en el mercado de agregación de contenidos digitales de los medios de prensa».

En cuanto a la situación en España, Jorge Corrales explicó que la «introducción y consolidación de nuevos derechos de propiedad intelectual son procesos generalmente muy lentos en nuestro país» y puntualizó que «el fin último de este sistema es asegurarla sostenibilidad, autonomía, independencia y diversidad de la prensa».

Durante los últimos años, CEDRO ha contactado e informado a todos los agentes del mercado de agregación de contenidos y les ha invitado a que adapten su actividad a la normativa vigente. Derivada de esta actividad, en los seis primeros meses, asegura, se ha incrementado la facturación.



© de la fotografía: CEDRO.

Actualitat

  • Notícies
  • Agenda
  • Infografies
  • CEDRO Informa
  • Subscripció a CEDRO Informa
  • Observatori de la Sostenibilitat de la Cultura Escrita
  • Manifest sobre Intel·ligència Artificial
  • 12 Raons

Guia per a autors i editors

  • Com associar-m’hi si soc autor?
  • Com associar-m’hi si soc editor?
  • Com registro les meves obres?
  • Quins drets d’autor tinc?
  • Com puc protegir les meves obres?
  • Ajudes per a escriptors i traductors
  • Llei de propietat intel·lectual
  • Si ets professor universitari, associa't

Necessita una llicència?

  • Empreses
  • Ensenyament
  • Institucions
  • Fotocopiar
  • Digitalitzar
  • Imprimir
  • Repertori
  • Ús de premsa

Funció social i serveis

  • Assessorament fiscal i legal gratuït 
  • Ajudes assistencials

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directori
  • Mapa del web
  • Avís legal
  • Política de Privacitat
  • Política de Galetes
  • Condicions generals
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO