A CEDRO utilitzem cookies pròpies i de tercers. En concret, utilitzem cookies tècniques que garanteixen el funcionament correcte del lloc web, com poder gestionar adequadament les sessions; i cookies analítiques que, si s’accepten, analitzaran els
seus hàbits de navegació, així com l’ús del lloc web en general, per recopilar estadístiques que permetran millorar els nostres serveis i mostrar-li contingut útil. En fer clic a “Acceptar”, accepta totes les cookies del lloc web. D’altra banda, pot rebutjar l’ús de cookies, o bé canviar-ne la configuració i acceptar el tipus de cookies que s’instal·laran al seu navegador, sempre que vulgui, si fa
clic a “Configurar les cookies”, sense perjudici del fet que existeixen cookies d’acceptació obligatòria, perquè són necessàries per al funcionament correcte del lloc web de CEDRO Disposa de més informació a la nostra Política de cookies.
Són necessàries per garantir el funcionament del web, ja que garanteixen, entre altres funcionalitats, l’accés a àrees segures, o el control de les cookies que ha acceptat.
Aquestes cookies són les que, tractades per nosaltres o per tercers, ens permeten, entre altres funcionalitats, fer el mesurament i anàlisi estadística de l’ús que els usuaris fan del nostre lloc web. Per fer-ho, s’analitzen els seus hàbits de navegació
al nostre lloc web amb la finalitat d’optimitzar el servei ofert, així com per proporcionar-li millors continguts i gestionar adequadament les sessions amb l’objectiu de recordar-lo en iniciar sessió. Aquestes estadístiques es fan de forma
agregada i no individualitzada. Aquestes anomenades cookies d’anàlisi no s’eliminen automàticament quan surt del nostre lloc web. Només s’emmagatzemen si les accepta, amb una durada màxima de 24 mesos.
Aquestes cookies ofereixen la possibilitat de connectar-s’hi i compartir continguts amb els usuaris de les xarxes, i obtenir informació sobre l’ús que fa dels nostres comptes en xarxes socials.
En aquesta secció s’hi poden trobar les notes de premsa que hem enviat durant aquest any. Si necessites més informació, pots contactar amb l’àrea de Comunicació al nostre directori.
El trabajo presentado por el Colegio Plurilingüe San José - Josefina, Magnesio, un buen metal de sacrificio, coordinado por el profesor Carlos Pérez, pertenece a la categoría de primer ciclo de ESO.
El certamen, que este año ha celebrado su undécima edición, ha premiado:
En la categoría de primer ciclo de ESO:
- El trabajo Magnesio, un buen metal de sacrificio, del Colegio Plurilingüe San José – Josefinas (Ourense).
- El trabajo Estudio del "Homing" de a "patella ssp." en la ría de Vigo, del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo, Pontevedra).
En la categoría de segundo ciclo de ESO:
- El trabajo The room bottom, del Colegio Jesús-María (Burgos).
- El trabajo Conductas de adicción e ingesta en Meriones unguiculatus. Aproximación fisiológica, del IES Castillo de Cote (Montellano, Sevilla).
En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio:
- El trabajo Inclusión de conductas sostenibles en el hogar mediante la domótica, del IES Mediterráneo (Cartagena, Murcia).
- El trabajo Ayudas tecnológicas basadas en Arduino: Dispositivo detector de caídas, del IES San Isidoro (Los Dolores, Cartagena, Murcia).
Investigaciones colaborativas
Los trabajos escolares tenían que realizarse en equipo -de un mínimo de dos alumnos y un máximo de cuatro- y estar coordinados por un profesor. Para su elaboración han tenido que seguir las guías propuestas por Es de libro. Estas guías se pueden descargar de forma autorizada desde el web de este programa.
Para la redacción de las investigaciones, los alumnos podían utilizar cualquiera de las lenguas oficiales del país. Los trabajos debían tener formato digital en línea, por lo que los participantes presentaron sus creaciones en plataformas digitales (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr, etc.).
Premios
Los ganadores recogerán sus premios, el próximo 14 de junio, en un acto que se celebrará en la sede de la Real Academia Española (RAE). Los estudiantes recibirán un cheque regalo por valor de 60 euros para la adquisición de libros del Grupo SM y una tableta digital. Los profesores recogerán un cheque regalo de 100 euros para libros del Grupo SM y una tableta digital, y, finalmente, sus centros escolares serán obsequiados con un cheque de 300 euros para la dotación de libros del Grupo SM para su biblioteca.
Es de libro: 11 ediciones, 29.738 alumnos y 3.200 profesores
Es de libro es el programa educativo que CEDRO puso en marcha en el 2006, dirigido a ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, con el objetivo de poner en valor el libro, la creación y los derechos de autor en las aulas. En esta undécima edición se inscribieron un total de 2.292 alumnos y profesores organizados en 641 grupos de trabajo. Desde su puesta en marcha, casi 29.738 alumnos y 3.200 profesores de toda España han participado activamente en este concurso.
Es de libro acompaña a la comunidad educativa en sus procesos de alfabetización en la gestión de la información dentro del aula y la aplicación de la tecnológica en los procesos de aprendizaje. Actualmente, este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación SM.
Sobre CEDRO
CEDRO tiene como misión representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. En la actualidad tiene como miembros a 23.739 escritores, traductores, periodistas y editoriales de nuestro país.
Pinche aquí para descargar foto del jurado de Es de Libro.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos