En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
En esta sección, puedes encontrar las últimas noticias e informaciones publicadas por nuestra Entidad. Si necesitas más información, puedes contactar con el área de Comunicación en nuestro directorio.
Madrid, 31/05/2023. La llegada de las nuevas tecnologías ha modernizado muchos sectores, entre ellos el sector editorial. El director del Departamento Jurídico de CEDRO, Javier Díaz de Olarte, participa en Creando que es gerundio, en Radio 5, para abordar los derechos de autor de los libros electrónicos. Leer más
Madrid, 29/05/2023. CEDRO ha monitorizado, a través de su Servicio Antipiratería Digital (SAD), más de 1,6 millones de enlaces a copias piratas de libros, revistas, periódicos y partituras en internet en lo que llevamos de año, de los cuales ha conseguido eliminar 1.212.940. Leer más
Madrid, 25/05/2023. Es de libro, el programa para jóvenes investigadores promovido por CEDRO, ha anunciado los ganadores de la XVII edición de su concurso nacional de trabajos escolares, Si eres original, eres de libro. Leer más
Madrid. 24/05/2023. La plataforma ePartitura es una biblioteca digital de partituras impulsada por CEDRO con el objetivo de promover la docencia y el aprendizaje musical responsable con los derechos de autor. Leer más
Madrid, 22/05/2023. Javier Díaz de Olarte, director del Departamento Jurídico de CEDRO, y Pedro Sánchez, director del Departamento de Socios, han participado recientemente en la 47.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se ha celebrado entre los días 27 de abril y 15 de mayo. Leer más
Madrid, 17/05/2023. Las organizaciones sin ánimo de lucro trabajan para fomentar el bienestar y el desarrollo social. En este sentido, Ana Sotto-Mayor Ribeiro, directora de Comunicación y Marca de UNICEF España, participa en el programa de radio Creando que es gerundio para explicar la labor de esta ONG y algunos de sus proyectos. Leer más
Madrid, 17/05/2023. La Organización de las Naciones Unidades (ONU) celebra cada 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para señalar la importancia que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y denunciar la brecha digital, que dificulta a las sociedades en vías de desarrollo el acceso a la información. Leer más
Madrid, 10/05/2023. La iniciativa ciudadana Soy de la Cuesta surge en el año 2019 para impulsar y preservar la feria de libros permanente de Madrid, ubicada en la Cuesta de Moyano. Lara Sánchez, directora de esta asociación, nos cuenta quién forma parte de ella y la importancia de proteger este espacio para el patrimonio cultural. Leer más
Madrid, 4/05/2023. El próximo 21 de junio, a las 10:30 horas, en primera convocatoria, y a las 11:00 horas, en segunda convocatoria, tendrá lugar, por videoconferencia, la Asamblea General de Socios. Leer más
Madrid, 03/05/2023. Cada 3 de mayo, desde 1993, se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este día para destacar el valor que tiene la libertad de expresión y de los medios de comunicación en el cumplimiento de los derechos humanos. Leer más
Madrid, 03/05/2023. El escritor, editor y presidente de la Asociación Galega de Editoras, Henrique Alvarellos, participa en el programa de radio Creando que es gerundio, en Radio 5, para destacar el valor que tienen las ferias de libros y su importancia para el sector editorial. Leer más
Madrid, 26/04/2023. El escritor Antonio Muñoz Molina ha recogido el Premio CEDRO 2023, un galardón que ha otorgado la Junta Directiva del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que reconoce su extensa obra literaria y su constante lucha en defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual de los autores y editores. Leer más
Madrid, 26/04/2023. Sebastián López, profesor de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Madrid, participa en el programa de radio Creando que es gerundio, de Radio 5, para ofrecer algunos consejos sobre propiedad intelectual para aquellas empresas que están presentes en redes sociales. Leer más
Madrid, 19/04/2023. La abogada y experta en propiedad intelectual, María Malmierca, participa en el programa Creando que es Gerundio, de Radio 5, para explicar cuál es el papel de los correctores profesionales en el proceso de creación de un libro. Leer más
Madrid, 18/04/2023. La Cámara de Comercio de Barcelona (CCB) ha integrado en su actividad buenas prácticas en materia de propiedad intelectual y respeto de los derechos de autor, al haber suscrito una licencia de derechos de autor que CEDRO concede en nombre de los editores de prensa y que le autoriza a compartir artículos de prensa con sus trabajadores. Leer más
Madrid, 12/04/2023. El pasado 5 de abril, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial que aprueba la metodología que deben seguir las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para establecer las tarifas por el uso de su repertorio de obras. Leer más
Madrid, 12/04/2023. La abogada del departamento jurídico de CEDRO, Mercedes Morán, explica en el programa Creando que es Gerundio, de Radio 5, cuáles son los requisitos que tiene que cumplir una obra para que esté protegida por la Ley de Propiedad Intelectual. Leer más
Madrid, 12/04/2023. CEDRO acaba de lanzar la plataforma ePartitura, una biblioteca digital de partituras dirigida a promover la docencia y el aprendizaje musical responsable con los derechos de autor. Leer más
Madrid, 05/04/2023. El director de la Escuela de Escritores, Javier Sagarna, explica en el programa de radio Creando que es gerundio cuáles son las principales habilidades y aptitudes que desarrollan los estudiantes y aprendices del oficio de la escritura en su escuela. Leer más
Madrid, 31/03/2023. CEDRO impartió el pasado 29 de marzo un curso dirigido a sus socios en el marco de las jornadas de #CEDROformación. El seminario en línea «Todo lo que debes saber sobre la compatibilidad de la pensión y el cobro de los derechos de autor» estuvo impartido por Carlos Muñoz, abogado de la Asociación Colegial de Escritores (ACE). Leer más
Madrid, 29/03/2023. La profesora de Derecho Civil, Gemma Minero, ofrece algunos consejos y recomendaciones en el programa de radio Creando que es gerundio a la hora de utilizar las redes sociales, tanto en el caso de emplear contenido de terceros como en el de subir contenido propio a estas plataformas. Leer más
Madrid, 27/03/2023. CEDRO celebra el Día Mundial del Teatro, un acontecimiento impulsado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) desde el año 1961 y que recuerda la importancia que tiene este género literario para la cultura a nivel global. Leer más
Madrid, 23/03/2023. CEDRO presenta, en el marco de su campaña #12razones para Respetar la Propiedad Intelectual, el tercero de los doce motivos con los que promueve un acceso legal a la cultura y la protección de los derechos de autor: estimula la creación cultural y científica. Leer más
Madrid, 22/03/2023. Miriam Reyes, poeta, traductora y editora, reflexiona en el programa de radio Creando que es gerundio sobre su relación con la poesía y su valor a nivel cultural y social. Asimismo, Reyes también explica cómo puede acercarse este género literario al gran público. Leer más
Madrid, 21/03/2023. CEDRO celebra el Día Mundial de la Poesía para poner de relieve la importancia que tiene este género literario a nivel social, pero también en muchos otros ámbitos. Leer más
Madrid, 16/03/2023. CEDRO traslada su oficina de Madrid, a partir del próximo 3 de abril, a la calle Alcalá, 21, 2.º. Esta dirección será temporal, mientras busca un nuevo espacio que le permita crecer y abrirse más a la sociedad. Leer más
Madrid, 15/03/2023. El director jurídico de CEDRO, Javier Díaz de Olarte, nos habla sobre la adaptación de obras y los requisitos que tienen que llevarse a cabo para que sea legal. Por ejemplo, como ocurre en el reciente caso de la reescritura de las novelas de Roald Dahl. Leer más
Madrid, 8/03/2023. Como cada año, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha tan señalada, que la Organización de las Naciones Unidas conmemora de forma oficial desde 1975, promueve la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Leer más
Madrid, 8/03/2023. CEDRO está impulsando el acercamiento a la creación universitaria y está informando a los profesores que son autores sobre sus derechos de propiedad intelectual y los beneficios de asociarse a nuestra Entidad. Leer más
Madrid, 8/03/2023. CEDRO pone a disposición de las empresas y administraciones públicas un servicio que permite acceder a los contenidos bajo suscripción que reciban en los resúmenes de prensa. Leer más
Madrid, 01/03/2023. Gema Reimundez, de la agencia de comunicación Alabra, nos explica las últimas campañas de sensibilización sobre propiedad intelectual. Leer más
Madrid, 28/02/2023. El 64,8 % de los españoles que lee algún libro en su tiempo libre, cifra que llega al 66 % si se tienen en cuenta a los lectores de cómics. Sin embargo, el porcentaje de los que leen libros al menos una vez a la semana está situado en el 52 %.
Leer másMadrid, 27/02/2023. El editor Pedro de Andrés, quien presidió la Entidad desde 2011 hasta 2015, falleció la mañana del pasado domingo, día 26 de febrero, a causa de una larga enfermedad. Leer más
Madrid, 22/02/2023. Gerardo Miguel, especialista en comunicación corporativa, explica qué son los criterios ESG y su vinculación con la propiedad intelectual. Leer más
Madrid, 20/02/2023. En el mes de febrero, el sector cultural español mantuvo dos encuentros internacionales. Uno en Bruselas, para hablar sobre buenas prácticas en materia de lucha contra la piratería en el Parlamento Europeo. Y otro, en Madrid, con la OMPI. En ambos participaron representantes de CEDRO. Leer más
Madrid, 16/02/2023. CEDRO lanzó, el pasado 15 de febrero, la campaña #NadieMejorQueTú, una iniciativa dirigida a concienciar a los profesionales de la comunicación sobre el valor de la propiedad intelectual en la consolidación de una prensa libre, plural y sostenible. Leer más
Madrid, 14/02/2023. Mercedes Morán, experta en propiedad intelectual, explica qué regulación protege las obras protegidas que están en la calle y los derechos que tienen sobre ellas sus autores. Leer más
Madrid, 13/02/2023. Javier Díaz de Olarte, experto en propiedad intelectual, nos explica la relación que existe entre los derechos de autor y lo que todo el mundo conoce como fakenews o noticias falsas. Leer más
Madrid, 8/02/2023. Nuestra Entidad acaba de lanzar un asistente virtual, basado en inteligencia artificial (IA), para facilitar la comunicación y seguimiento de las denuncias que nos hacen autores y editores sobre la piratería digital de sus obras. Leer más
Madrid, 5/02/2023. LIBER 2023, la Feria Internacional del Libro, que tradicionalmente alterna su celebración con Barcelona, vuelve a Madrid, del 4 al 6 de octubre. Leer más
Madrid, 1/02/2023. A través del cómic sus autores nos acercan a cuestiones de la vida real de una forma más dinámica, creativa y visual. Es un género que está en alza y que cada vez cobra más seguidores entre el público adulto. Hablamos con Mercedes del Castillo, Editora de Cósmica. Leer más
La poesía es un género literario que se lee en la intimidad. No todo el mundo goza de ella, sin embargo, las últimas cifras denotan un ligero aumento tanto en el volumen de edición como en las cifras de venta en España. Hablamos con Jesús Egido, Editor de Reino de Cordelia. Leer más
Madrid, 31/01/2023. Nuestra Entidad acaba de lanzar la campaña digital 12 Razones para Respetar la Propiedad Intelectual, #12razones, cuyo objetivo es promover el acceso responsable a la cultura escrita.
Leer másMadrid, 24/01/2023. Nuestra Entidad ha lanzado una campaña informativa sobre derechos de autor a las diputaciones de nuestro país, con el fin de informarles de cómo pueden trabajar de forma segura a la hora de gestionar obras protegidas por los derechos de autor. Leer más
Madrid, 23/01/2023. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n.º 12 de Madrid ordenó hace unos días el bloqueo de la página epublibrosgratis.com por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de autores y editores, puesto que esta web daba acceso a más de 12.000 títulos de libros. Leer más
Madrid, 18/01/2023. Los derechos de propiedad intelectual aportan un gran valor económico a la Unión Europea. Generan más de 81 millones de puestos de trabajo, directos e indirectos y contribuyen con más de 6,4 billones de euros al PIB Europeo. De ello nos habla hoy Jorge Corrales director general de CEDRO. Leer más
Madrid, 11/01/2023. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 10 de enero un Real Decreto Ley en el que se da un paso más en la plena compatibilidad del cobro de cualquier tipo de pensión con la percepción de los derechos de autor y actividades vinculadas con la creación. Además, se amplía la cobertura social para el conjunto de la actividad artística. Leer más
Madrid, 11/01/2023. Recientemente, la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) ha suscrito la licencia CEDRO de derechos de autor para poder compartir noticias de prensa dentro de su organización respetando los derechos de autor.
Leer másMadrid, 12/01/2023. Durante 2022, más de 4.500 empresas y administraciones públicas dispusieron de licencias de derechos de autor que concede CEDRO en nombre de autores y editores. De esta forma, estas organizaciones comparten copias parciales de las obras de nuestros socios respetando la propiedad intelectual. Leer más
Madrid, 11/01/2023. En España, como en la mayoría de los países, los derechos de autor tienen fecha de caducidad. Cuando caducan, el libro o la canción del que se trate pasa a formar parte del patrimonio común de todos los españoles, es decir, pasa a dominio público. Leer más
2023 © Centro Español de Derechos Reprográficos