En CEDRO te ayudamos a adaptarte a la Ley de Propiedad Intelectual con las licencias de derechos de autor.
Las licencias son autorizaciones que los autores y editores conceden a organizaciones y usuarios para que puedan reutilizar sus obras en sus actividades o en las de su organización.
Estas licencias surgen como solución para que se puedan compartir obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual ya que según los artículos 17 y 32.1, se establece que, con carácter general, para reproducir y compartir las copias de libros, artículos de prensa y otras publicaciones se debe obtener la autorización expresa de sus titulares de derechos.
CEDRO, como entidad de gestión de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, dispone de un sistema de licencias de derechos de autor, similar al de otros países europeos, que se adaptan a las necesidades de uso de material protegido que puede llevarse a cabo en tu organización.
Puede consultar las organizaciones que tienen licencia aquí.
Si necesitas usar obras puedes elegir entre dos tipos de licencias de derechos de autor: licencia anual y licencia de pago por uso.
La licencia anual es una autorización anual renovable y de tarifa plana para copiar y compartir fragmentos de libros, revistas y periódicos protegidos por derechos de autor. Esta autorización de carácter general permite la utilización de un capítulo de un libro o artículo de una publicación periódica, o extensión equivalente al 10% de la obra, en empresas, centros de enseñanza e instituciones.
La licencia de pago por uso es el permiso en línea para hacer un determinado uso de forma ocasional. Hay licencias de pago por uso para: fotocopiar, imprimir, grabar en USB pendrive, enviar por correo electrónico, subir a una intranet, subir a internet, utilizar en presentaciones, incluir en lecturas y suministro de documentos. Si deseas realizar cualquier otro uso, por favor, consúltanos.
La Ley de Propiedad Intelectual establece, en su artículo 17, como regla general, que corresponde al autor de una obra el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación sobre la misma, entre otros, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública.
Es una autorización que el titular de derechos concede a organizaciones y/o usuarios para que puedan reutilizar sus obras en sus actividades o en las de su organización.
Permiten copiar, compartir y almacenar fragmentos de libros, revistas, periódicos y partituras.
El repertorio de obras está formado por las publicaciones de los socios de CEDRO y por las de las entidades extranjeras con las que tenemos suscrito un convenio de representación para la utilización de sus obras en España.
Cualquier tipo de usuario u organización que necesite reutilizar contenidos protegidos por derechos de autor.
Licencia anual y licencia de pago por uso.
El coste depende del uso y del sector donde se va a llevar a cabo. Por favor, consulta las tarifas en el siguiente enlace.
En el caso de necesitar copiar o compartir partes de libros, periódicos, revistas y/o partituras, es CEDRO la entidad de gestión encargada de facilitar estas autorizaciones en España.
Los titulares de derechos (escritores, traductores, herederos y editoriales) en los repartos que CEDRO realiza anualmente.
Llámanos (91 702 19 70) o escríbenos (licencias@cedro.org).
Ante esta situación debe recurrir a los titulares de derechos para solicitar el permiso para su uso o a las entidades de gestión que los representen. En España, contamos con diferentes entidades de gestión, en el caso de libros, periódicos, revistas y partituras, CEDRO dispone de un sistema de licencias, que facilita los permisos de los titulares de derechos.
Cuando de forma habitual o puntual se utilizan, reproducen y comparten interna y/o externamente copias de libros, periódicos, revistas y partituras, excepto en los casos establecidos por la Ley de Propiedad Intelectual, o cuando la obra se encuentra en dominio público.
CEDRO ha establecido las tarifas generales para este tipo de utilización del repertorio, que responden a las necesidades de cada uno de los sectores más importantes de usuarios de obras.
2022 © Centro Español de Derechos Reprográficos