En este apartado encuentras las principales preguntas y respuestas sobre este tema. Si tienes alguna duda más, puedes contactar con nosotros.
En CEDRO nos encargamos de defender y gestionar de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual que se derivan de la utilización secundaria (fotocopiado, digitalización, préstamo, utilización en redes, etc.) de libros, revistas, periódicos, y partituras editadas en cualquier medio y soporte.
En CEDRO llevamos a cabo dos tipos de gestión colectiva de derechos: por un lado, la gestión colectiva voluntaria, por encargo de nuestros socios, a través de nuestras Licencias. Por otro lado, la gestión colectiva obligatoria, por mandato legal. Entre los derechos de gestión colectiva obligatoria se encuentra: la recaudación y reparto de la compensación por copia privada, la recaudación y reparto de la remuneración por copias en universidades y la recaudación y reparto de la remuneración por préstamo en bibliotecas.
Las entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual son, de acuerdo con la definición empleada por el Ministerio de Cultura en su página web, «organizaciones privadas de base asociativa y naturaleza no lucrativa que se dedican en nombre propio o ajeno a la gestión de derechos de propiedad intelectual de carácter patrimonial por cuenta de sus legítimos titulares».
Para actuar como tales, estas entidades requieren de la autorización del Ministerio de Cultura, en virtud de lo dispuesto en la vigente Ley de Propiedad Intelectual.
Estas entidades gestionan derechos de propiedad intelectual, bien de forma delegada por sus legítimos titulares, o bien por mandato legal (derechos de gestión colectiva obligatoria), de acuerdo con la legislación vigente y con sus estatutos.
Además pueden perseguir las vulneraciones de estos derechos mediante un control de las utilizaciones, fijar una remuneración adecuada al tipo de explotación que se lleve a cabo de cada obra y percibir esa remuneración en virtud de lo que se haya acordado, para su posterior distribución.
El Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) es la asociación sin ánimo de lucro que representa y defiende colectivamente los derechos de propiedad intelectual de carácter patrimonial de los autores y editores de obras textuales protegidas (libros, revistas, periódicos y partituras musicales).
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

