En esta Asamblea Ordinaria, los socios y socias autores y editores de CEDRO dieron el visto bueno a la Memoria, Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias de 2024, así como al Informe de transparencia de ese mismo ejercicio.
También ratificaron el destino de las cantidades prescritas de forma ordinaria a 31 de diciembre de 2024 y se presentó el informe de la Comisión de Control Económico-Financiero y el de la Junta Directiva acerca del grado de cumplimiento de la política general de inversión. Del mismo modo, se expusieron las declaraciones sobre posibles conflictos de intereses de los miembros de sendos órganos.
Por último, los miembros de la Entidad aprobaron el nombramiento del auditor para el ejercicio de 2025.
La Entidad presentó un balance positivo del último ejercicio, destacando avances significativos en recaudación, reparto e innovación. Según destacó Carme Riera, presidenta de CEDRO, en 2024 se superaron «las metas de recaudación y reparto. Crecimos en presencia institucional, sumamos más socios y socias, con más canales de diálogo y mejores servicios. Innovamos en procesos y también en los servicios, modernizándonos».
No obstante, también se reconocieron los retos que marcaron el año. La irrupción de la inteligencia artificial fue uno de los principales desafíos para el sector, junto con los efectos de la DANA, «que afectó a numerosos socios y socias». En respuesta, Riera señaló que, desde CEDRO se creó «un fondo especial de apoyo para autores y editores, además de una campaña en favor del libro valenciano».
Foto (de izquierda a derecha): José María Arizcun, tesorero; Daniel Fernández, vicepresidente primero; Carme Riera, presidenta; y Jorge Corrales, director general.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

