Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
Madrid, 12/05/2025. CEDRO presentó la semana pasada el Segundo Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita ante las comisiones de Cultura del Parlamento Vasco y de la Asamblea de Madrid. En ambas ocasiones solicitó que lideraran en sus respectivas comunidades una estrategia transversal para garantizar la sostenibilidad de la actividad autoral y editorial.
El pasado 7 de mayo, en el Parlamento Vasco, Jorge Corrales, director general de CEDRO, y Carmen Cuartero, directora de Comunicación, comparecieron ante la Comisión de Cultura, Euskera y Deporte. Ambos subrayaron la necesidad de que el Gobierno Vasco promueva el respeto de la Propiedad Intelectual, la formación de la ciudadanía en esta materia, equiparar la remuneración de los autores y editores por la reutilización de sus obras a los estándares europeos y el fortalecimiento de las bibliotecas públicas, físicas y digitales.
Por su parte, en la Asamblea de Madrid, Jorge Corrales fue el encargado de presentar el informe ante la Comisión de Cultura, donde al igual que en Euskadi, solicitó el liderazgo de la Comisión de Cultura para impulsar una estrategia transversal de todas las áreas del Gobierno regional con el fin de garantizar la sostenibilidad de la cultura escrita, a través del fortalecimiento de los derechos de autor.
El Segundo Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita, revela datos clave sobre la percepción de la ciudadanía respecto a la cultura escrita y la propiedad intelectual:
Durante ambas comparecencias, desde nuestra Entidad también se alertó sobre el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el sector, señalando que muchas de estas herramientas están utilizando contenidos editoriales sin autorización ni compensación, lo que pone devalúa la actividad autoral y editorial.
«La tecnología no es neutra, y la Inteligencia Artificial lo demuestra. Muchas herramientas usan contenidos editoriales sin permiso ni compensación, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del sector. Además, su desarrollo genera desigualdad en países de rentas bajas. Es urgente abrir este debate y proteger los derechos de quienes hacen posible la cultura escrita», señaló Jorge Corrales, director general de CEDRO, en el Parlamento Vasco.
Estas comparecencias se unen a las que tuvieron lugar en el parlamento canaria y en el de Navarra.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

