Madrid, 14/03/2025. El pasado miércoles 12 de marzo, las principales asociaciones de editores y autores francesas anunciaron que han presentado una demanda contra Meta, una de las principales empresas tecnológicas a nivel mundial, por el uso generalizado de contenidos protegidos por derechos de autor para entrenar modelos de inteligencia artificia generativa (IAG).
En un comunicado conjunto, algunas de las principales entidades francesas como el Sindicato Nacional de la Edición (SNE), la Sociedad de Gentes de Letras (SGL) y el Sindicato Nacional de Autores y Compositores (SNAC), anunciaron que esta demanda ante el Tribunal de París tiene como objetivo proteger al sector autoral y editorial del «uso masivo de obras protegidas por derechos de autor sin autorización».
«Desde CEDRO hemos intentado establecer contacto con las principales plataformas de IAG para pedirles que nos hagan saber si han utilizado obras de nuestros socios, pero, hasta el momento, no hemos logrado hacerlo con éxito. Además, hemos solicitado a la Administración Pública que garantice la protección de los derechos de autor, la neutralidad y transparencia de la IAG, y que certifique su buen uso para evitar cualquier forma de discriminación o vulneración de los derechos fundamentales en su desarrollo, aplicación y resultados», ha destacado Jorge Corrales, director general de la Entidad.
En este contexto, Corrales también ha señalado que: «la DCMA dibujó en 1998 un marco de responsabilidad de las tecnológicas frente a los titulares de derechos que todavía no ha sido alcanzado en la UE ni mediante la DMA ni mediante la DSA. Este marco de responsabilidad y reequilibrio en el mercado de derechos es vital para encontrar una solución regenerativa para el sector cultural».
La Entidad se compromete a seguir desarrollando todas las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes y la protección de los derechos de sus socios, también en el marco de la IAG desarrollada tanto en el ámbito público como privado.
En octubre de 2023, la Entidad publicó un manifiesto en el que alertó sobre los efectos nocivos de la inteligencia artificial generativa para, entre otros, el mundo de las publicaciones, debido a la actual falta de regulación y al uso inadecuado de la misma.
© Shutterstock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

