Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
Gracias a este convenio, OSDEL gestionará en Grecia los derechos derivados del fotocopiado, la reproducción digital y la puesta a disposición de las obras que forman parte de nuestro repertorio. Esto permitirá que autoras, autores y editoriales miembros de CEDRO reciban también las cantidades generadas por estos usos en el país heleno. De forma recíproca, nuestra Asociación gestionará en España los derechos correspondientes al repertorio de OSDEL.
Para CEDRO «colaborar con organizaciones como OSDEL nos permite ampliar la protección de las obras de nuestros escritores, escritoras, traductores, traductoras y editoriales, y garantizar que reciben una remuneración justa cuando sus obras se utilizan, independientemente de dónde se encuentren los usuarios; en este caso, en Grecia».
Con este acuerdo, nuestra Entidad da un paso más en la cooperación internacional para construir un entorno más seguro, justo y sostenible para los colectivos autorales y editoriales del ámbito de la cultura escrita.
Grecia está dando pasos significativos para reforzar la protección de los derechos de autor en el sector editorial. Este nuevo acuerdo coincide con el primer reparto de derechos por préstamo público realizado en el país griego.
En total, los titulares de derechos de libros griegos han recibido 350.000 euros generados por el préstamo de sus obras en 2023 y 2024, con un reparto del 70 % para autores y 30 % para editores, correspondientes a casi 300 bibliotecas sujetas a esta normativa.
Manuel Rico, portavoz de la Conferencia de Asociaciones de Escritoras y Escritores, explica que la situación en España es muy distinta: «seguimos arrastrando dos problemas graves: no todas las administraciones obligadas cumplen con la ley y, además, la tarifa aplicable es muy baja. Esto significa que escritoras, escritores, traductoras y traductores estamos lejos de recibir una compensación justa por el préstamo de nuestros libros en las bibliotecas. Grecia demuestra que, cuando hay voluntad institucional, es posible avanzar de forma decidida en el reconocimiento legal, social y económico de los derechos de autor».
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

