Madrid, 11/10/2023. IFRRO, la organización que agrupa a entidades de gestión colectiva de derechos de autor del sector editorial y a asociaciones de autores y editores de todo el mundo, reunió a sus miembros en el Congreso que celebró del 2 al 6 de octubre en Reikiavik (Islandia). Allí, CEDRO y el resto de entidades señalaron la necesidad de avanzar en un marco legal para el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de Islandia, Guðni Thorlacius Jóhannesson, inauguró este encuentro mundial y mostró su preocupación, también como autor, por los efectos nocivos que traen consigo los sistemas
de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para el colectivo de autores y editores, dado que utilizan sus obras para entrenarse y generar otros contenidos sin autorización previa.
Los distintos miembros de esta entidad señalaron las oportunidades y los riesgos que derivan del uso de herramientas de IA, no solo desde el punto de vista de los derechos de propiedad intelectual, sino también de otros asuntos que tienen que ver con la protección de datos, la desinformación o el uso de estos sistemas con fines políticos, entre otros.
El director del Departamento Jurídico de CEDRO y miembro del consejo de IFRRO, Javier Díaz de Olarte, expuso las principales líneas del Real Decreto 729/2023, de 22 de agosto, por el que se aprobó la creación de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, a la espera de que se disponga de la esperada regulación de la Unión Europea sobre esa materia.
Igualmente, el resto de los miembros también señalaron —en la línea de la futura Ley que regulará la IA en Europa— la importancia de que existan normas y políticas que aseguren el pleno respeto del derecho de autor en la utilización de estas herramientas. Asimismo, también abordaron la necesidad de que estos programas sean transparentes, tanto en lo relacionado con las obras y publicaciones que usan para entrenarse o generar otros contenidos como con la imprescindible diferenciación entre las obras que son fruto de la creación humana y aquellos productos que resultan de estos procedimientos tecnológicos. Igualmente, se subrayó la necesidad de que se remunere adecuadamente a los autores y editores por la utilización de sus obras en todos estos procesos.
Durante este encuentro, IFRRO reunió a su Junta Directiva y a la Asamblea General de la Federación. Además, en este contexto, también celebró los grupos de trabajo de prensa, copia privada y préstamo público, entre otros.
© de la imagen: Javier Díaz de Olarte
El presidente de Islandia en la inauguración del encuentro de IFRRO
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

