En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Inteligencia artificial y sector editorial

Inteligencia artificial y sector editorial

El pasado 1 de julio, CEDRO organizó el taller virtual «Inteligencia artificial y derechos de propiedad intelectual en el sector editorial». En esta sesión se analizó el impacto de esta tecnología en el sector y la regulación en la que está trabajando la Unión Europea.  

En este taller, el presidente de CEDRO, Daniel Fernández, dio la bienvenida y explicó que hemos pasado de una economía de producto a una de servicios y de ahora estamos en la de los datos, que plantea nuevos retos, incluidos los éticos. 

José Antonio Hernández García, jefe de ciberseguridad de Digisanse Group S.L., centró su intervención en la necesidad de establecer una serie de medidas de seguridad que permitan que haya más «luces que sombras» en la aplicación de la inteligencia artificial y planteó algunas soluciones que este tipo de tecnología puede aportar al sector editorial para evitar ciertos problemas, como el de la piratería. 

Por su parte, Ibán García del Blanco, miembro del grupo de Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, expuso las principales directrices del reglamento sobre inteligencia artificial en el que se está trabajando desde la Comisión Europea y que será aprobado en breve. Desde su punto de vista, será una regulación que deje «los menos boquetes posibles». 

Inteligencia artificial, autores y editores 

Jorge Corrales, director general de CEDRO, analizó en qué aspectos de la gestión colectiva la inteligencia artificial supone un apoyo para incrementar la eficiencia y transparencia de sus procesos. Asimismo, detalló en cuales ya está CEDRO incorporando esta tecnología: gestión de cobros, base de conocimiento sobre propiedad intelectual para los socios y la homogeneización de nombres de titulares de derechos. 

La directora Antipiratería de CEDRO, Lucía Pastor, que presentó el proyecto de inteligencia artificial que nuestra Entidad está desarrollando para facilitar la comunicación de casos de piratería y otro tipo de usos ilícitos de las obras de autores y editores.  

Finalmente, Nuria Oliver, directora y cofundadora Ellis Unit Alicante, aseguró que la inteligencia artificial ha originado la «cuarta revolución industrial», y que está basada en datos y digitalización. Para Oliver esta tecnología tiene 5 dimensiones -tecnológica, legal, ética, social y económica y laboral-,  que necesariamente se tienen que tener en cuenta para garantizar una implementación adecuada. Centrándose en el sector editorial, aseguró que la IA puede apoyar la creatividad, ser un agente creativo y también “curador” de contenidos. 

Algunas conclusiones 

La inteligencia artificial ya está implantada en muchos ámbitos de nuestra sociedad, aunque todavía queda un largo proceso de evolución puesto que se encuentra en un estado muy primitivo.  

Esta tecnología tiene aspectos positivos y otros negativos, por lo que es necesario regularla desde la Unión Europea para garantizar el equilibrio necesario entre la aplicación de la tecnología y los derechos de nuestra sociedad. 

No obstante, no hay que ver la inteligencia artificial como un peligro, también puede ser una solución para muchos procesos del sector editorial. Tanto es así que CEDRO ya la está incorporando para incrementar eficiencia y transparencia a su gestión.  

La grabación de esta sesión estará a disposición de todos los miembros de CEDRO en los próximos días en el Área privada para socios. 

 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO