En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Todo sobre el acto de entrega del PREMIO CEDRO 2022

Todo sobre el acto de entrega del PREMIO CEDRO 2022

Madrid, 27/04/2022. Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera de la Cruz y José Andrés Torres Mora recibieron, este martes 26 de abril, el PREMIO CEDRO 2022 por su compromiso, consenso y valentía en la defensa de la propiedad intelectual, en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados en la XII Legislatura. El acto estuvo presidido por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Se trata de un «premio al diálogo y a la concordia y, por tanto, a la razón», según afirmó el presidente de CEDRO, Daniel Fernández, en su intervención. Y recordó que, durante la XII Legislatura, «los únicos acuerdos aprobados por unanimidad fueron los de la Comisión que componían los hoy premiados, la de Cultura: la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, el Estatuto del Artista y un plan de fomento del libro y la lectura que se quedó al final en un proyecto de buenas intenciones».
 
Fernández, asimismo, hizo hincapié en la «inevitable reivindicación», en una fecha tan especial como es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, respecto a la necesidad de enmendar la trasposición de la directiva europea de derechos de autor en el mercado único digital. El presidente de CEDRO señaló que le gustaría que estuviera más al lado de los autores y editores, sobre todo en el sector de la prensa, y que se recoja la gestión colectiva obligatoria, imprescindible para la sostenibilidad de la cultura escrita. 
 
Una reivindicación que también solicitó la académica y vicepresidenta 1.ª de CEDRO, Carme Riera, quien además trasladó a los asistentes el gran trabajo desarrollado por los galardonados, destacando su unión a favor de los trabajadores de la cultura: «Lucharon por la compatibilidad de las pensiones con los derechos de autor y lo han conseguido, aunque aún quedan flecos por solventar». En este sentido, Riera remarcó que todos debemos tener en cuenta que «la defensa de los derechos de autor es muy importante para la salud democrática de un país».
 
En este acto, que tuvo lugar en la Real Academia Española, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso en valor la importancia de la cultura y la creación artística como «salvaguarda y pasaporte para el único futuro posible de nuestras sociedades». Díaz, además, recordó que la cultura en nuestro país ha sido constituida como bien de primera necesidad y añadió que «una sociedad sin expresión artística, sin productos culturales, es una sociedad silenciada y sin pulso cívico».
 

Un reconocimiento al consenso y la valentía 

«Me hace mucha ilusión este premio», aseguró Marta Rivera de la Cruz, quien fuera presidenta de esta Comisión de Cultura. Además, en su intervención, Rivera de la Cruz dedicó unas palabras a sus compañeros galardonados: «Recuerdo con mucho cariño la etapa parlamentaria y lo mejor de esa época es ser vuestra amiga».
 
Asimismo, Eduardo Maura, que ocupó el cargo de portavoz de esta Comisión en representación del Grupo Parlamentario Podemos, dio las «gracias a todas las personas que trabajaron en la Comisión, a todos los sectores culturales que colaboraron y a todos los letrados que participaron, sin ellos y su asesoramiento no habría sido posible todo el trabajo que se premia hoy».
 
«Nos pusimos de acuerdo en un momento crítico, en plena moción de censura», recordó Emilio del Río, quien formó parte de esta Comisión de Cultura y Deporte como portavoz por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. Del Río subrayó que, tanto él como sus compañeros en esta Comisión, tenían claro que la educación y la cultura son los dos ascensores sociales que nos constituyen como nación.
 
José Andrés Torres Mora agradeció a CEDRO y a todas las entidades de gestión su función porque «sin ellas no existirían estos derechos. Por su interés, su esfuerzo y su sabiduría». Torres Mora, además, resaltó la buena disposición de todos los que formaron parte en este acuerdo: «Sabíamos que lo que hacíamos era muy importante tanto para la gente que pudiera disfrutar de la cultura como para los que hacen la cultura cada día». En la XII Legislatura, Torres Mora ocupó el cargo de portavoz de esta Comisión por el Grupo Parlamentario Socialista.
 
En la entrega del PREMIO CEDRO 2022 estuvo presente Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, que reconoció la entereza de los galardonados: «Compartís el valor, el manteneros fieles a vuestros principios y la generosidad y la humildad que hacen a esta sociedad más justa para avanzar hacia el futuro».
 
Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, también dedicó unas palabras a los premiados dando las «gracias por poner el listón de la ética, la eficacia y el servicio público a la cultura tan alto». Martínez, además, recordó que «la propiedad intelectual es la base de la prosperidad cultural; la cultura se debe a sí misma y está por encima de cualquier otro interés».


© de la imagen: CEDRO. Autor: P. Moreno.

 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO