En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
CEDRO defiende la gestión colectiva obligatoria

CEDRO defiende la gestión colectiva obligatoria

Madrid, 29/11/2021. CEDRO apoya la Gestión Colectiva Obligatoria para los autores en la transposición a la legislación española de la Directiva europea sobre derechos de autor en el mercado único digital, como única forma, justa, equitativa, imparcial y transparente de respetar los derechos de los creadores.

Solicita a la vez que se revise la nueva regulación de usos digitales en su artículo 129 bis por favorecer injusta y desproporcionalmente a las plataformas digitales al introducir límites al derecho de autor, no amparados en el marco europeo, lo que les permite reproducir y compartir digitalmente contenidos, sin la debida autorización de sus titulares en determinados servicios, como los buscadores.

Actualmente, CEDRO que representa a 27.414 autores y 2.444 editores, garantiza con eficacia y transparencia los derechos de los autores y editores de carácter patrimonial, que se derivan de la utilización secundaria de sus obras y considera que el Real Decreto-ley 24/2021 no cumple el mandato de la directiva de establecer sistemas eficaces de remuneración ni de distribución, entre los distintos titulares, de los ingresos derivados de dichos usos digitales.

Los autores, no solo los representados por CEDRO, solicitan la Gestión Colectiva Obligatoria para autores, también en el mercado único digital, así como el pago directo por las plataformas, como la mejor opción para participar de forma justa de los ingresos que están obligados a asumir los prestadores de servicios de la sociedad de la información por el uso de sus obras en el mercado único digital.

La Gestión Colectiva Obligatoria, modelo de gestión del derecho de copia privada, permite que los autores (escritores, traductores y periodistas) y editores perciban sus derechos económicos, que aunque reducidos para la mayoría de los autores, hace posible algo muy importante y solidario: ayudar a los creadores que atraviesan situaciones de salud y económicas graves. En 2020, y con cargo a la cuota de los derechos económicos de los autores por copia privada, CEDRO gestionó 175 ayudas de urgente necesidad, y 3.275 ayudas para la adquisición de materiales ópticos, tratamientos dentales y otras tipologías.

Gracias a la Gestión Colectiva Obligatoria de la copia privada, también CEDRO puede combatir la piratería digital en las redes. En el año 2020 se gestionaron un total de 3.081 denuncias, se retiraron 447.287 copias piratas digitales y 651.867 enlaces ilícitos del buscador de Google. CEDRO también eliminó 53.423 enlaces y copias ilícitas de las redes sociales e impulsó el cierre de 211 grupos piratas. Además, CEDRO ha desarrollado una potente aplicación, SAD (Servicio Antipiratería Digital), para proteger las novedades editoriales de los autores y editores de forma automática monitorizando sus obras las 24 horas del día.

En los años 2020 y 2021, CEDRO ha ayudado económicamente a los autores y editores más afectados, a paliar las terribles consecuencias económicas de la pandemia, con un fondo Covid que alcanzará el millón de euros entre el año 2020 y el 2021. Algo que no habría sido posible sin la Gestión Colectiva Obligatoria. 
La Gestión Colectiva Obligatoria para autores y editores es indispensable para la sostenibilidad de los creadores, máxime en un mercado donde existe una situación de monopolio de facto, como indicó la CNMC en su informe del pasado verano. Sin autores no hay contenidos y sin contenidos no hay derechos de autor en el mercado único digital sobre los que debatir.

Lo justo al transponer la Directiva europea es seguir un sistema de tramitación que permita incorporar enmiendas que hagan viable la protección –también de los autores– en el mercado único digital y para ello la solución es fácil: Gestión Colectiva Obligatoria en el mercado único digital.


© de la fotografía: Jakub Jirsk - Fotolia.com.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO