En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
XX edición de Es de libro: una apuesta por la investigación original y el uso ético de la IA

XX edición de Es de libro: una apuesta por la investigación original y el uso ético de la IA

Madrid, 23/10/2025. CEDRO lanzó la 20.ª edición del concurso nacional Si eres original, eres de libro, dentro del programa educativo Es de libro (www.esdelibro.es), que desde hace dos décadas promueve el respeto a los derechos de autor, la alfabetización mediática y el desarrollo de competencias digitales entre estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.

Este certamen premia los mejores trabajos de investigación originales elaborados en equipo y supervisados por docentes, fomentando el pensamiento crítico y el uso responsable de herramientas digitales, incluida la inteligencia artificial generativa (IAG), cada vez más presente en el entorno educativo. 

Tecnología en el aula: aliada de la originalidad, no del copia y pega 

El uso de nuevas tecnologías en el ámbito escolar ha transformado la forma en que los estudiantes acceden a la información y elaboran sus proyectos. Por eso, uno de los ejes clave de Es de libro es enseñar a utilizar estas herramientas de manera ética, valorando la creatividad y el respeto a la propiedad intelectual. 

Jorge Corrales, director general de CEDRO, destacó que «Las nuevas tecnologías aportan beneficios al aprendizaje, pero también suponen retos para la propiedad intelectual. Con Es de libro buscamos que el alumnado no solo realice trabajos originales, sino que aprenda a manejar estas herramientas con responsabilidad». 

Formar ciudadanos digitales competentes

Desde 2006, más de 45.000 estudiantes y docentes han participado en el programa, aprendiendo a evitar el plagio y a citar correctamente sus fuentes. Esta edición sigue apostando por una formación sólida en competencias digitales y por la elaboración de investigaciones rigurosas, presentadas a través de blogs o páginas web, lo que impulsa el desarrollo de habilidades técnicas junto con el respeto a la legalidad.

El programa ofrece recursos didácticos, guías prácticas y orientaciones para ayudar al alumnado a identificar fuentes fiables, estructurar su investigación y presentar sus trabajos de forma clara y original. 

Investigaciones con criterio, creatividad y rigor 

Los equipos deben estar formados por dos a cuatro estudiantes y un profesor coordinador. Pueden elegir libremente los temas de sus investigaciones o seleccionar uno de los propuestos por entidades colaboradoras como el Ministerio de Cultura o la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. 

Los trabajos deben reflejar una combinación de creatividad, análisis crítico y uso ético de las fuentes y herramientas digitales, promoviendo una innovación basada en la integridad académica.
 

Premios que reconocen la excelencia y la responsabilidad 

El certamen se organiza en tres categorías: primer ciclo de ESO, segundo ciclo de ESO y Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.

Cada categoría premiará la mejor investigación en ciencias y en humanidades. Premios por categoría:

  • Estudiantes: cheque regalo de 60 € para libros y una tableta digital. 
  • Profesores: cheque regalo de 100 € para libros y una tableta digital. 
  • Centros educativos: cheque regalo de 300 € para libros destinados a la biblioteca escolar. 
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de marzo de 2026 y los trabajos podrán presentarse hasta el 27 de abril de 2026, en cualquiera de las lenguas oficiales. 

Un jurado de prestigio, comprometido con la originalidad 

Un jurado de destacadas figuras del mundo académico y cultural seleccionará las investigaciones más destacadas. Entre sus miembros se encuentran: el economista Ramón Tamames, el Javier Sádaba, los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide, la catedrática Margarita Prado, la bioquímica María Ángela Nieto y la escritora y presidenta de CEDRO, Carme Riera. 

Ellos serán los encargados de valorar trabajos que destaquen por su originalidad, rigor académico y uso responsable de la tecnología en la investigación.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO