En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Autores reclaman protección de sus derechos frente a la IA en una mesa redonda en la BNE

Autores reclaman protección de sus derechos frente a la IA en una mesa redonda en la BNE

Madrid, 02/10/2025. La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) en el mundo literario fue el tema central del debate de la mesa redonda «La vida del escritor en tiempos de IA: ¿Qué nos dice el Libro Blanco Escribir y traducir en tiempos de IA de ACE?», celebrada el 30 de septiembre en la Biblioteca Nacional de España. 

 

La jornada, organizada como parte del ciclo de coloquios «Escribir y sus circunstancias», contó con la participación de Carme Riera, presidenta de CEDRO; Ramón J. Soria, escritor y antropólogo; y Manuel Rico, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). La mesa estuvo moderada por Carmen Cuartero, directora de Comunicación, de CEDRO. 

Preocupación del sector autoral 

Durante la charla, se presentaron los resultados principales de II Libro Blanco del Escritor, una actualización del estudio de 2019 elaborado por ACE, que pone de manifiesto la creciente inquietud de los autores ante el impacto de la IAG. El informe, en el que participaron más de 600 escritores y traductores, refleja que el 80 % considera que la inteligencia artificial supone una amenaza para su trabajo y para sus derechos de autor. 

Carme Riera, presidenta de CEDRO, explicó la necesidad de establecer una regulación clara que defienda los derechos de los autores. Riera señaló que «en CEDRO analizamos cómo se regula la IA en otros países, su impacto legal y las infracciones que genera y estamos en diálogo con las instituciones». 

La presidenta de CEDRO también aclaró que «las herramientas de IA no crean, copian utilizando el bagaje de los escritores y escritoras para nutrir esa repetición. En este contexto, los derechos de autor no se pueden perder y no nos pueden estafar». 

Riera insistió en que «es importante autorizar que la IA utilice nuestros textos y que, además, se nos remunere a los autores y autoras por ello». Asimismo, destacó la importancia de reconocer el trabajo de los traductores: «gracias a sus magníficas traducciones podemos acercarnos a autores que de otra manera no podríamos. Las máquinas no podrán suplir a un humano». 

Por su parte, Manuel Rico, presidente de ACE, advirtió que «entre 2019 y 2025 se ha agigantado lo que era un peligro pequeño de tal manera que está penetrando en todas las áreas del mundo literario». Además, añadió que: «el 57 % de los autores rechaza la utilización de mecanismos de inteligencia artificial y dicen que no los van a utilizar para escribir sus obras nunca». 

Rico subrayó, además, que «autorización, pago y transparencia son elementos fundamentales, y en España es importante abrir una negociación para garantizar que la IA contemple esta triada y la adapte a nuestra realidad». 

Un desafío ético y creativo 

Ramón J. Soria, escritor y antropólogo, abordó los riesgos de confundir la producción automatizada con la verdadera creación literaria: «las tecnológicas están robando a los autores, están robando su obra de forma impune. Los usuarios de IA pensamos que estos contenidos tienen calidad, pero las IA también se nutren de basura». 

En cuanto a la preocupación del sector, señaló que «los escritores y escritoras, y sobre todo los traductores, piensan que va a cambiar de forma radical su trabajo y la valoración que este va a tener por parte de los lectores. Una de las cuestiones más relevantes es que la IA nunca va a generar textos realmente originales, y el lector siempre va a valorar aquellas obras que están creadas por personas». 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO