En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Madrid, 04/09/2025. Cada vez son más los autores y editores que confían en el registro digital de propiedad intelectual de CEDRO para facilitar la protección de sus publicaciones. Este servicio gratuito y en línea, exclusivo para socios y socias de la Entidad, ya ha certificado un total de 16.266 obras de texto, reforzando así la defensa de los derechos de sus titulares, especialmente en el entorno digital.
El proceso para dar de alta una obra es sencillo y rápido. Al estar identificados previamente, los miembros de CEDRO pueden acceder al registro desde su área privada sin necesidad de aportar documentación adicional. Aunque lo ideal es registrar las obras antes de su publicación, también es posible hacerlo una vez divulgadas.
Una vez completado el trámite, el sistema genera automáticamente un certificado digital que acredita la titularidad de la obra y su existencia desde ese momento (huella del tiempo). Este documento resulta especialmente útil en casos de gestión de derechos, negociaciones o controversias legales. En CEDRO no se guardan copias de las obras ni se accede al contenido de estas.
Además, este registro de propiedad intelectual es compatible con otros sistemas oficiales, como el Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura o los diferentes registros territoriales.
Diez razones para registrar su obra:
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos