En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Es muy común que los profesores, ya sean universitarios o de enseñanza reglada no universitaria, publiquen libros y artículos, bien de forma individual o colectiva, como una labor complementaria a su profesión. Como autores de esas obras textuales, tienen derechos de propiedad intelectual sobre sus publicaciones.
El objetivo de ambas campañas es que los autores y autoras, que son además docentes, conozcan los beneficios de ser miembros de CEDRO: pago anual de derechos de autor, acceso a beneficios asistenciales, actividades de formación y promoción, asesoramiento legal y fiscal a través de asociaciones de autores, protección digital de sus obras, defensa colectiva de sus derechos e información actualizada sobre propiedad intelectual, entre otros.
Una vez que el autor o autora forma parte de nuestra Entidad, también tiene acceso al área privada de socios, donde puede encontrar diversas herramientas para la gestión de sus derechos de autor y la protección de sus publicaciones.
Además, aquellos autores que hayan publicado algún contenido desde 2007, pueden tener en CEDRO cantidades pendientes de cobro por derechos de autor, que pueden reclamar tras asociarse. Más información aquí: https://www.cedro.org/buscamos-autores
Estas campañas se suman a la actividad constante de dar a conocer nuestra Entidad entre escritores, traductores y editores para que se unan a CEDRO.
Foto: Shutterstock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos