Es muy común que los profesores, ya sean universitarios o de enseñanza reglada no universitaria, publiquen libros y artículos, bien de forma individual o colectiva, como una labor complementaria a su profesión. Como autores de esas obras textuales, tienen derechos de propiedad intelectual sobre sus publicaciones.
El objetivo de ambas campañas es que los autores y autoras, que son además docentes, conozcan los beneficios de ser miembros de CEDRO: pago anual de derechos de autor, acceso a beneficios asistenciales, actividades de formación y promoción, asesoramiento legal y fiscal a través de asociaciones de autores, protección digital de sus obras, defensa colectiva de sus derechos e información actualizada sobre propiedad intelectual, entre otros.
Una vez que el autor o autora forma parte de nuestra Entidad, también tiene acceso al área privada de socios, donde puede encontrar diversas herramientas para la gestión de sus derechos de autor y la protección de sus publicaciones.
Además, aquellos autores que hayan publicado algún contenido desde 2007, pueden tener en CEDRO cantidades pendientes de cobro por derechos de autor, que pueden reclamar tras asociarse. Más información aquí: https://www.cedro.org/buscamos-autores
Estas campañas se suman a la actividad constante de dar a conocer nuestra Entidad entre escritores, traductores y editores para que se unan a CEDRO.
Foto: Shutterstock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

