En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Madrid, 17/07/2025. Del 11 al 14 de septiembre, Segovia acogerá una nueva edición del Hay Festival, que celebrará su vigésimo aniversario con un programa diverso para todos los públicos. En este marco, CEDRO organiza la mesa redonda «¿La creatividad está en peligro? Inteligencia artificial y el futuro de la cultura», donde se debatirá sobre los retos que plantea la IA desde una perspectiva jurídica y filosófica.
Nuestra Entidad estará presente un año más en este evento, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de autor y la promoción de la cultura escrita. En esta ocasión, CEDRO organiza una mesa redonda, que se celebrará el 12 de septiembre a las 13:30 horas en la Biblioteca Municipal Casa de la Lectura (calle de Juan Bravo, 11, Segovia).
La sesión será moderada por Jorge Corrales, director general de CEDRO, y contará con la participación de Carmen Páez, subsecretaria del Ministerio de Cultura; Miguel Ángel Serrano, autor del ensayo Androiceno. Escribir en la era de la inteligencia artificial, y la filósofa y escritora Nerea Blanco Marañón.
Esta mesa abordará los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito de la creación cultural, con especial atención a la cultura escrita, los derechos de autor y el acceso a los contenidos. También se reflexionará, desde una perspectiva jurídica y filosófica, sobre el papel de escritores, traductores, periodistas y editores en este nuevo escenario, así como sobre los riesgos de homogeneización cultural y la confusión entre creación y compilación de obras. Desde CEDRO ponemos a disposición de nuestros socios y socias entradas gratuitas para asistir a esta actividad.
Pueden solicitarlas escribiendo a comunicacion@cedro.org (una entrada por persona hasta completar aforo)
Hay Festival Segovia forma parte de la red internacional Hay Festival Global, nacida en 1987 en Hay-on-Wye (Gales, Reino Unido), y que hoy organiza eventos en todo el mundo, desde Cartagena de Indias (Colombia) hasta ciudades de Perú, México, España y Estados Unidos. Su objetivo es fomentar el diálogo y la reflexión en torno a los grandes retos de la actualidad, desde una perspectiva plural y abierta.
Desde 2006, CEDRO participa activamente en este festival, aportando la visión de que proteger la cultura escrita es esencial para el progreso social.
Más información sobre esta actividad y el programa completo del festival está disponible en la web oficial del Hay Festival Segovia: https://www.hayfestival.com/segovia/inicio
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos