En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Madrid, 12/05/2025. Nuestra Entidad impartió recientemente dos sesiones formativas bajo el título «Guía práctica sobre propiedad intelectual», dirigidas a miembros de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y del Instituto de Estudios Baleares. Estas formaciones, celebradas los días 29 de abril y 6 de mayo respectivamente, reafirman el compromiso de CEDRO de promover el uso responsable de los derechos de autor en todos los ámbitos, incluido el institucional.
Durante las sesiones, que fueron impartidas por Javier Díaz de Olarte, director Jurídico de CEDRO; Belén Ortiz, directora de Licencias de CEDRO, y Patricia Valiño, asesora de Propiedad Intelectual de CEDRO, se abordaron aspectos clave sobre el ámbito del derecho de autor del sector del libro y la prensa, incluyendo conceptos generales, el papel de CEDRO como entidad de gestión, y el régimen de licencias de uso de obras protegidas, entre ellas la licencia de uso de prensa, una herramienta fundamental para el cumplimiento normativo en la reutilización de contenidos periodísticos.
Otro de los bloques estuvo dedicado al impacto de la inteligencia artificial en los derechos de autor y la propiedad intelectual. En este apartado, se expusieron los retos que plantea el uso de obras protegidas para entrenar modelos de IA, así como las implicaciones legales que conlleva la generación de contenidos a partir de estas herramientas tecnológicas en desarrollo.
Con estas dos formaciones, nuestra Entidad continúa con su labor de divulgación en el sector público, facilitando herramientas para un uso legal y ético de los contenidos protegidos por derechos de autor.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos