En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
Madrid, 23/04/2025. CEDRO ha elaborado una guía práctica sobre propiedad intelectual de la cultura escrita dirigida a docentes y estudiantes, que será difundida en los centros educativos de la Comunidad de Madrid con el apoyo de la Consejería de Educación, a través del Departamento de la Inspección Educativa.
El lanzamiento de esta guía se lleva a cabo el 23 de abril, en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha especialmente significativa para reivindicar el valor de la creación y el respeto a los derechos de autor.
Este material, elaborado por CEDRO, tiene como objetivo principal informar a la comunidad educativa sobre el uso responsable de libros, periódicos, revistas y partituras en el ámbito escolar. La guía ofrece pautas para utilizar contenidos editoriales con respeto a la legalidad, comprender qué es una obra protegida, qué usos están permitidos sin autorización, y cómo obtener licencias de derechos de autor cuando sea necesario.
Además, se abordan aspectos actuales como el uso de recursos generados por inteligencia artificial, la proyección de obras en el aula, el uso de imágenes en presentaciones, o la distribución de materiales a través de plataformas digitales.
Desde la Consejería de Educación se ha facilitado su distribución a través del Área de la Inspección Educativa, como parte de su compromiso con la formación y el cumplimiento normativo en los centros educativos.
La guía está disponible en formato digital en las distintas plataformas de la Consejería de Educación y servirá como herramienta de referencia para promover el respeto a la propiedad intelectual de los colectivos autorales y editoriales en las aulas madrileñas.
Puede consultar la guía a través de este link.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos