Gracias a esta colaboración, que se une a la que desde hace más de cinco años se mantiene con CDR, la entidad de gestión colombiana, la Cámara Colombiana del Libro podrá consolidar, mensualmente, hasta 150 obras de sus editoriales afiliadas para su protección a través de esta herramienta. El servicio será gratuito para los socios y socias de la CCL y estará respaldado por una gestión centralizada, optimizando recursos y garantizando la inclusión de obras afectadas.
Con esta acción conjunta, CEDRO, el CDR y la Cámara Colombiana del Libro reiteran su compromiso con la defensa del sector editorial y aportan a la construcción de un entorno más justo y seguro para los autores y editores en Colombia y en otros países.
Este acuerdo reafirma el compromiso de CEDRO para luchar a nivel global contra la piratería digital, una práctica ampliamente extendida: el 67,5 % de los consumidores de contenidos editoriales digitales los obtiene a través de canales ilícitos y, de ellos, un 40 % desconoce que estos contenidos son piratas, tal y como revela el Segundo Observatorio de Sostenibilidad de la Cultura Escrita.
El Servicio Antipiratería Digital (SAD) es una herramienta que permite proteger de la piratería en internet las novedades editoriales de los socios y socias de nuestra Entidad.
A través de esta herramienta, además de detectar las obras pirateadas, se solicita de forma automática su retirada o el bloqueo de su acceso.
Cada socio puede consultar en el Área de Socios la situación actualizada en la que se encuentran las infracciones detectadas de sus obras.
© Shutterstock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

