Según la reclamación, presentada el pasado 5 de diciembre en los juzgados de Barcelona, Hallon utiliza artículos de periódicos y revistas del repertorio de CEDRO en los resúmenes de prensa que comercializa a sus clientes sin contar con la autorización correspondiente.
La demanda pone de manifiesto que Hallon se ha negado de forma reiterada, desde agosto, a firmar el modelo de autorización que permite el uso legal de estos contenidos en sus servicios. Esta autorización, elaborada por CEDRO junto con empresas del sector de seguimiento de medios, ya ha sido suscrita por la mayoría de los integrantes de la Asociación de Empresas de Clipping (AFEC).
Entre los clientes de Hallon figuran empresas del IBEX, despachos de abogados, multinacionales, agencias de comunicación y organismos públicos, lo que incrementa la gravedad del posible incumplimiento normativo.
Corrales subraya también la importancia de la responsabilidad y la buena gobernanza en este sector. Tras varias auditorías realizadas a Hallon, CEDRO detectó irregularidades en su actividad y ha comenzado a contactar con otras empresas del sector para abordar estas anomalías.
«El respeto por los derechos de autor no puede ignorarse. Es una obligación legal y ética. Empresas como Hallon no pueden lucrarse a costa del trabajo de los editores, poniendo en riesgo a un sector clave para la construcción de una sociedad democrática», concluye Jorge Corrales.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

