En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
¿Por qué OpenAI y Google han llegado a un acuerdo de licenciamiento por el contenido de los usuarios para entrenar su IA?

¿Por qué OpenAI y Google han llegado a un acuerdo de licenciamiento por el contenido de los usuarios para entrenar su IA?

  • Al tratarse de un foro, los contenidos de esta plataforma están creados por usuarios que participan activamente.

Madrid, 12/07/2024. Recientemente, Google y OpenAI habrían llegado a un acuerdo con Reddit, uno de los foros más populares de internet, para alimentar y entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA) con el contenido creado por los usuarios de esta plataforma.


Reddit prohibió el año pasado, en sus términos y condiciones, el uso de su contenido para el entrenamiento de las herramientas de IA si no contaban con el permiso expreso de los titulares, pero en los últimos meses ha acordado con estas dos tecnológicas para que puedan utilizar el contenido de sus usuarios. 

De hecho, así lo recogen en su propia página web: «Excepto en la medida de lo permitido expresamente en esta sección, no se otorgan de manera explícita ni implícita otros derechos o licencias, incluido el derecho a usar el Contenido del usuario para otros fines, como el entrenamiento de un modelo de aprendizaje automático o IA, sin el permiso expreso de los titulares de los derechos respecto al Contenido del usuario en cuestión». 

Según publicó Connor Charney en The Google-Reddit AI Deal: Strategic Move or a Harbinger of Licensing Agreements to Come? (The Business Law Review), el acuerdo de Google con la plataforma alcanzó un valor de 60 millones de euros anuales. El valor del contrato con OpenAI se desconoce. 

Estos movimientos responden a la necesidad de estos sistemas informáticos que, para que funcionen, necesitan recopilar y entrenarse con una amplia cantidad de materiales, en su mayoría, protegidos. 

Además, con este modelo, se blindan legalmente de recibir una demanda por el uso ilícito de los contenidos de Reddit, algo que ya está ocurriendo a otras plataformas tecnológicas como Microsoft y OpenAI, que fueron demandadas por New York Times por utilizar sin consentimiento sus contenidos para entrenarse. 

Los usuarios de Reddit son los propietarios de sus contenidos 

Según recoge el artículo de Charney, el foro reconoce que los creadores que participan en esta plataforma son los titulares de derechos de sus propios contenidos. En cualquier caso, está pendiente saber si los particulares podrán reclamar una indemnización en caso de que la IA produce algún tipo de infracción sobre su propiedad intelectual. 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO