Madrid, 26/02/2024. Nuestra Entidad ya protege las obras de 333 editoriales socias a través del servicio de huellas digitales. Con esta iniciativa innovadora y pionera en España, CEDRO puede rastrear el uso ilícito de 87.117 publicaciones en internet.
A través de este servicio para nuestros socios, CEDRO convierte, con la autorización de los titulares de derechos, sus publicaciones en huellas digitales —secuencias de números, letras y símbolos—
y guarda el contenido encriptado en una biblioteca segura. Así, nuestra Entidad puede detectar copias ilícitas de las obras editoriales con el fin de retirarlas, rastreando la web, los servicios de mensajería y las redes sociales en
busca de coincidencias.
Con esta herramienta, también se pueden monitorizar los usos legales que se realizan de las obras de nuestros miembros (en copisterías, en el ámbito académico...) y adecuar el reparto de los derechos de autor a estos usos.
CEDRO, con su ecosistema digital, ha acompañado a autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras en su transición digital, a través de distintas herramientas —como el servicio de huellas digitales— que ayudan a que se utilicen sus publicaciones de forma legal y se respeten sus derechos de autor.
Esta herramienta es especialmente útil para frenar la piratería de obras editoriales en redes sociales y grupos de mensajería, que son los principales canales donde más está creciendo la piratería digital de contenidos. De hecho, solo en 2023, nuestra Entidad pudo eliminar más de 1.300 de estos canales donde se compartían copias ilícitas de publicaciones.
«La digitalización del sector implicó muchos beneficios para autores y editores, pero también trajo consigo el robo digital de contenidos. Por eso, desde hace años tratamos de proteger a nuestros socios y sus publicaciones, mediante distintas soluciones, para que este proceso sea sostenible», ha explicado Pedro Sánchez, director del Departamento de Socios.
Las editoriales socias pueden acceder a este servicio en el Área privada de socios, a través del Sistema Automático de Reporte (SAR).
Los socios y socias autores, también pueden proteger sus obras a través del registro digital de obras, que también está conectado con este servicio de huellas digitales.
© de la imagen: Shutterstock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

