Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
Esta jornada estuvo impartida por el profesor e ingeniero Nicolás Antequera, doctor en Criptología y Sistemas Automáticos; y Javier Díaz de Olarte, director del Departamento Jurídico de CEDRO,
quienes ofrecieron una visión general sobre el funcionamiento de las herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) y su impacto en los derechos de autor.
Estos sistemas de IAG, que procesan y analizan un gran número de creaciones (por ejemplo, textos y música) para generar otros contenidos similares a los elaborados por humanos, se entrenan con obras protegidas sin contar, en la mayoría de los casos, con la autorización de sus titulares de derechos.
Nicolás Antequera destacó: «Las aplicaciones de IAG no entienden lo que dicen, simplemente reproducen frases que ya tienen aprendidas de otras obras para generar textos con coherencia, a través de aquellas palabras que tienen más probabilidades de aparecer junto a otras. Ahora mismo, hay mucha coincidencia entre lo generado y lo aprendido».
Antequera abordó el impacto que tiene el uso de obras protegidas para entrenar estas herramientas, así como la importancia de garantizar la propiedad intelectual para que no disminuya la creatividad humana: «Como con cualquier tecnología nueva, tenemos que ver qué precio estamos dispuestos a pagar para que la IAG genere contenidos».
Javier Díaz de Olarte analizó la próxima regulación de la Unión Europea sobre IA: «Aunque todavía no existe una legislación específica sobre este tema, la iniciativa de la UE incluye una definición de IA y marca la necesidad de diferenciar lo humano de lo mecánico y señalar las fuentes utilizadas para generar esos productos». Asimismo, también repasó los intentos de regulación que se están llevando a cabo en otros países.
A modo de resumen, ambos ponentes recomendaron algunas formas de comprobar si una obra ha sido utilizada por la IAG para generar textos y apuntaron que tanto autores como editores, si tienen indicios de que sus obras podrían estar siendo utilizadas sin permiso, pueden denunciarlo mandando pruebas de ello al correo electrónico antipirateria@cedro.org.
Puede leer el posicionamiento de nuestra Entidad ante el desafío de la IAG en el Manifiesto de CEDRO sobre inteligencia artificial.
Este seminario estará disponible en el área privada de socios a partir de las próximas semanas.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

