En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
El Parlamento Europeo propone mejorar las condiciones de los profesionales de la cultura

El Parlamento Europeo propone mejorar las condiciones de los profesionales de la cultura

  • A través de medidas legislativas y voluntarias que deberán aplicar los Estados miembros.

  • El Consejo Europeo deberá responder a esta petición en un plazo de tres meses.

Madrid, 23/11/2023. El Parlamento Europeo ha aprobado esta semana una serie de propuestas para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los profesionales del sector de la cultura de la UE, a través de medidas legislativas y voluntarias que, en los próximos meses, deberá ratificar el Consejo Europeo.


Según datos del Parlamento Europeo, el sector de la cultura da trabajo al 3,8 % de la mano de obra europea y, además, supone el 4,4 % del PIB de la UE. Sin embargo, los profesionales de este ámbito se enfrentan a unas condiciones laborales caracterizadas por patrones de trabajo atípicos, ingresos irregulares, poca capacidad de negociación colectiva, riesgo de baja remuneración e incluso de no remuneración, etc.

Las propuestas de la Eurocámara 

Para mejorar esta situación de desventaja que sufren los artistas y trabajadores de la cultura, la Eurocámara ha aprobado un paquete de propuestas legislativas, así como otras de carácter voluntario, con el objetivo de favorecer un contexto seguro para que puedan desempeñar su labor profesional. Estas propuestas son: 

  • Una directiva comunitaria sobre condiciones de trabajo dignas y que determine de forma adecuada el estatus laboral de los profesionales del sector cultural y creativo. 

  • El reconocimiento de una serie de estándares comunes para artistas y trabajadores de la cultura, que fije unas condiciones de trabajo y normas mínimas en todos los Estados miembros. Para ello, proponen la creación de una plataforma europea que promueva el intercambio de buenas prácticas. 

En este sentido, el Parlamento Europeo viene pidiendo desde el año 2021 un Estatuto Europeo del Artista que defina estos estándares sociales comunes. 

  • Además, también piden adaptar los programas de la UE que financian proyectos creativos y culturales para que remuneren de forma adecuada a los artistas por su trabajo. 

Tras la aprobación por parte del Parlamento, el Consejo Europeo tendrá que trabajar en los próximos tres meses en esta propuesta. Si finalmente decide admitirla, deberá señalar las medidas que prevé adoptar para mejorar las condiciones de los profesionales de la cultura.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO