En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Antonio Muñoz Molina, Premio CEDRO 2023: «La cultura es la única industria que tiene que justificar su legitimidad»

Antonio Muñoz Molina, Premio CEDRO 2023: «La cultura es la única industria que tiene que justificar su legitimidad»

  • El Premio CEDRO 2023 ha galardonado la trayectoria del escritor y su militancia en favor de los derechos de autor.
  • Han participado en la ceremonia de entrega Emilio del Río, Daniel Martínez, María José Gálvez y María Pérez Sánchez-Laulhé, así como otros representantes de la Administración y del sector de la cultura escrita.
Madrid, 26/04/2023. El escritor Antonio Muñoz Molina ha recogido el Premio CEDRO 2023, un galardón que ha otorgado la Junta Directiva del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que reconoce su extensa obra literaria y su constante lucha en defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual de los autores y editores.


Antonio Muñoz Molina
, académico de la Real Academia Española (RAE) desde 1995, cuenta con un amplio recorrido, avalado por numerosos premios literarios —Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger o el Premio Man Booker International, donde fue finalista en 2018— y un amplio repertorio de obras a lo largo de su trayectoria.


Promoviendo la sostenibilidad de la cultura escrita

El acto, que se celebra anualmente el 26 de abril, Día de la Propiedad Intelectual, ha reunido a distintos representantes del sector de la cultura escrita y de la Administración en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La entrega ha sido inaugurada por Daniel Fernández, presidente de CEDRO, que ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la cooperación del sector editorial para su crecimiento: «El mundo editorial, unido a través de CEDRO, puede trabajar y avanzar de forma muy positiva en beneficio de los autores y editores de la cultura escrita».

Además, ha manifestado su agradecimiento —en nombre de todos los autores y editores— al premiado por su militancia en favor de la defensa de la propiedad intelectual. «Has señalado públicamente la importancia del escritor, de la literatura y de la lectura para la sociedad, has denunciado el perjuicio que supone para la sociedad despojar a la cultura de sus derechos y has defendido el valor de la propiedad intelectual», ha destacado Fernández en sus palabras.

El premiado, Antonio Muñoz Molina, que considera que el sector de la cultura es el único que tiene que justificar su legitimidad, ha agradecido el reconocimiento a CEDRO y ha destacado la situación que viven muchos profesionales del sector de la cultura escrita: «En la inmensa mayor parte de los casos, el rendimiento de la propiedad intelectual es modesto, incluso nulo, y a diferencia de todas las demás queda extinguida al cabo de un cierto tiempo».

 


También han participado en el acto diferentes representantes de la Administración para acompañar al premiado y destacar la trayectoria del escritor y mostrar su compromiso con la cultura escrita.

Emilio del Río, director general de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, ha señalado el papel central que tiene la propiedad intelectual para el sector cultural: «El valor de una sociedad se mide por la dignidad con la que trata a sus creadores. Por la firmeza con la que defiende sus derechos. Sin derechos de autor no hay autores, sin autores no hay cultura. Con cultura somos más libres, más fraternales y más iguales».

Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid, ha destacado: «la trayectoria de un autor profundamente comprometido con las letras españolas y que, durante su larga carrera profesional, ha conseguido ganarse el respeto del mundo de la cultura, del periodismo y también de la política. Quienes, como él, hemos defendido la propiedad intelectual, sabemos que es un compromiso de por vida con los creadores».

María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte ha subrayado el compromiso del escritor: «Propiedad intelectual y creación son dos caras de la misma moneda, por lo que la adecuada protección de la primera es indispensable para la supervivencia de la segunda. Este Premio CEDRO  2023 al escritor Antonio Muñoz Molina, sin duda, reconoce la importancia y coherencia de sus palabras y de sus acciones en la defensa de la propiedad intelectual a lo largo de toda su vida».

María Pérez Sánchez-Laulhé, subsecretaria del Ministerio de Cultura y Deporte, ha puesto de manifiesto el valor que tiene proteger los derechos de autor: «Hoy la ciudadanía es consciente de la importancia de respetar y proteger las obras de autores y autoras. Este Gobierno ha sido el primero en considerar las políticas culturales como bienes públicos de carácter preferente, aprobando el mayor presupuesto político cultural de la historia. Porque para nosotros la cultura desempeña un papel fundamental en la sociedad y lo hace tanto en su vertiente más tangible, como motor de transformación, empleo, progreso y desarrollo, como en su vertiente intangible, como elemento vertebrador, de inclusión y cohesión, generadora de libertad, respeto y tolerancia e imprescindible para lograr el progreso y el bienestar social. Además, con la creación de la Oficina Pública Española de Derechos de Autor y Conexos, el pasado mes de diciembre, desde el Gobierno hemos cumplido nuestro compromiso de mejorar la regulación de la propiedad intelectual, actualizándola al nuevo entorno digital, a los nuevos hábitos culturales, y a las necesidades de sostenibilidad del sector».

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha enviado un vídeo para mostrar su apoyo a CEDRO y para poner de manifiesto la relevancia histórica de la obra de Antonio Muñoz Molina: «Gracias por tu defensa honesta de los derechos de autor y de la propiedad intelectual y por haber trazado a través de tu obra un puente de memoria que nos transporta del legado literario de nuestros clásicos a la literatura del siglo XXI».

La jornada ha sido presentada por la periodista Pepa Fernández y ha contado con una actuación musical, a cargo del guitarrista Álvaro Toscano.

Un galardón a la defensa de los derechos de autor

El Premio CEDRO reconoce anualmente, desde el año 2017, de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. Han sido galardonados con este premio Lorenzo Silva (2017), Julia Navarro (2018), Pepa Fernández (2019), Rosa Montero (2020), José María Merino (2021) y Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera de la Cruz y José Andrés Torres Mora (2022).

(Fotografía de © Pablo Moreno).

Noticia actualizada el 8 de mayo de 2023.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO