En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas asistenciales
    • Club del socio
    • Reserva de derechos
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reserva de derechos
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores

Noticia

  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
CEDRO lanza un asistente virtual, basado en IA, para denunciar piratería

CEDRO lanza un asistente virtual, basado en IA, para denunciar piratería

Madrid, 8/02/2023. Nuestra Entidad acaba de lanzar un asistente virtual, basado en inteligencia artificial (IA), para facilitar la comunicación y seguimiento de las denuncias que nos hacen autores y editores sobre la piratería digital de sus obras.  

 

Este nuevo servicio para los socios funciona en tiempo real y permite comunicar casos de piratería digital y consultar la situación de otras denuncias presentadas a nuestra Entidad. Esta herramienta basa su funcionamiento en inteligencia artificial y en el procesamiento natural del lenguaje y ha sido financiada con los Fondos NextGeneration, gracias a la ayuda convocada por el Ministerio de Cultura y Deportes.  


La directora del Departamento de Antipiratería, Lucía Pastor, asegura que esta herramienta nace para incrementar la eficiencia de la lucha contra la piratería que lleva a cabo nuestra Entidad: «Es de vital importancia que nuestros socios nos denuncien todos casos en los que creen que se están pirateando sus libros, periódicos, revistas o partituras y queremos ponerle fácil esta comunicación».  

Reprografía ilegal  

A través de este asistente virtual los autores y editores de CEDRO también pueden informar de los casos de reprografía ilegal que detecten. «La reprografía ilegal sigue existiendo y continúa siendo un problema para los autores y editores. Esperamos que este asistente nos ayude a identificar más establecimientos en los que se fotocopian o imprimen obras de nuestros socios sin la licencia de derechos de autor necesaria», explica Pastor.  

Cómo acceder  

Para utilizar este servicio el autor o editor solo tiene que acceder al Área privada de socios y acceder a la sección Servicios. Desde allí podrá acceder al asistente virtual y hacer su denuncia o conocer el estado de otras cursadas anteriormente.  

Ecosistema digital para la lucha contra usos ilícitos  

Este asistente virtual se une al resto de herramientas que conforman la solución que la Entidad ofrece a los socios a través del servicio Protección digital de sus obras y que está compuesto por:   

  • Servicio antipiratería: protección diaria de las obras tus obras de la piratería digital y de la reprografía ilícita.   
  • Registro digital de propiedad intelectual: registro de obras, que genera y almacena las huellas digitales de las mismas. Con cada obra registrada, el titular de derechos obtiene un certificado digital, que prueba la existencia de la obra en un momento determinado.   
  • Identificador digital de obras: extensión para los navegadores que permite denunciar usos ilícitos de tus obras que se detecten en Internet.   
  • Protege tu publicidad digital: herramienta que excluye las páginas piratas de campañas publicitarias. Con esta solución tecnológica, se evita que la marca de un autor o de una editorial se asocie a la actividad ilícita que se desarrolla en este tipo de páginas, en las cuales se vulneran los derechos de autores y editores.    

Lucía Pastor anuncia que CEDRO sigue trabajando en nuevas herramientas que ayuden a los autores y editores a hacer de internet un lugar más seguro para que sus obras puedan difundirse de forma segura y concluye que «la piratería digital se combate con tecnología y se previene con formación. Desde CEDRO trabajamos en ambos campos».  

Foto: Shutterstock

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Uso de prensa
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio

Función social

  • Ayudas asistenciales
  • Fondo extraordinario

2023 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO