En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
#12razones para respetar la Propiedad Intelectual

#12razones para respetar la Propiedad Intelectual

Madrid, 31/01/2023. Nuestra Entidad acaba de lanzar la campaña digital 12 Razones para Respetar la Propiedad Intelectual, #12razones, cuyo objetivo es promover el acceso responsable a la cultura escrita. 

A lo largo de todo el año , se irán presentando uno de los motivos por el que es necesario respetar los derechos de autor cuando se consumen creaciones literarias, artísticas o científicas originales a través de cualquier medio, como libros, periódicos, revistas y partituras.

Complicidad de la ciudadanía con la cultura

“Nuestro objetivo es acercar la Propiedad Intelectual a la población. A pesar de que la legislación es muy clara al respecto y el derecho a la Propiedad Intelectual está regulado, aún persisten en nuestra sociedad prácticas lesivas para los autores, pero que también perjudican al resto de la sociedad al ponerles en ciertos riesgos cuando se accede a las obras y que, lamentablemente, terminan convirtiéndose en hábitos”, explicó el día del lanzamiento el director general de CEDRO, Jorge Corrales. 

A pesar de ello, Corrales aseguró que “Esta campaña busca la complicidad de la sociedad con la cultura y sus creadores y nace con espíritu positivo” y añadió que “Si explicamos con un lenguaje sencillo y cercano que la sostenibilidad de nuestra cultura, de nuestros creadores y de nuestras editoriales depende del consumo responsable de las obras, es probable que cada vez sea mayor el número de usuarios -ciudadanos de a pie, empresas, centros educativos y de investigación, administraciones públicas, instituciones, etc.- que reconozcan las obras originales, es decir, serán menos los que vulneren los derechos de autor.

Acceso legal y remuneración justa

El director general de CEDRO confía que este esfuerzo didáctico sirva para modificar determinados hábitos instalados en la sociedad y considera que “Es necesario que todos tengamos claro que, si queremos disfrutar de la cultura y del conocimiento, hay que acceder legalmente a las obras a través de las que se difunden y remunerar justamente a sus autores por su esfuerzo creativo y a las editoriales por su trabajo, independientemente de si las utilizamos en formato digital o en papel o de si lo hacemos a título particular o en una institución educativa, empresa u otro tipo de organización”.

#12razones

La campaña cuenta con una web (www.cedro.org/razones), que irá creciendo cada mes, a la que las personas interesadas podrán suscribirse dentro de unos días para recibir en sus canales de mensajería las razones publicadas y así contribuir a la difusión de los mensajes. “Nuestro deseo es que el nivel de concienciación con esta campaña sea tan alto que los usuarios se conviertan también en transmisores del mensaje, en colaboradores de los escritores, traductores, periodistas y editores de nuestro país”, señaló el director general de CEDRO.

Sostenibilidad de la cultura escrita

La primera de las razones publicadas hace referencia a la Propiedad Intelectual como base de la sostenibilidad de la cultura. “El fin último de la actividad de CEDRO es promover la sostenibilidad y el progreso de la cultura y el conocimiento protegiendo los legítimos intereses de autores y editores. Es importante que transmitamos el mensaje de que los derechos de autor permiten retribuir justamente a los creadores y editores para que puedan seguir generando nueva cultura y conocimiento, desde obras literarias (novelas, poesía, teatro,…) y materiales didácticos y científico-técnicos hasta artículos en un periódico o revista, en papel o digital. Sin derechos de autor la cultura se acabaría extinguiendo”, advirtió Jorge Corrales, quien anima a los ciudadanos a sumarse a esta campaña de CEDRO a través de sus redes sociales.


Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO