Seminario gratuito: «Navegando por los derechos de autor: un conjunto de herramientas prácticas para investigadores como autores y usuarios».
Jueves, 27/11/2025 | Universidad Complutense de Madrid | 9:30 – 18:00 horas
Inscríbete aquí.
Una de las fortalezas tradicionales del sector es la normativa reguladora sobre precio fijo y protección de la propiedad intelectual. El año comienza sobre la base de algunas resoluciones importantes a nivel europeo que insisten en la obligación por parte de las plataformas digitales del control previo de contenidos subidos por usuarios. A nivel nacional éste será el año de la aprobación de importantes disposiciones normativas como la Ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos.
Desde la Asociación de Editores de Andalucía nuestro 2023 pasa por la representación de las empresas asociadas ante los organismos e instituciones y ante los distintos agentes de la cadena del libro. También por fortalecer servicios como la comunicación externa y los planes formativos. Somos conscientes de que este año conviven las oportunidades con antiguas incertidumbres derivadas de los años de pandemia y con dificultades como la significativa subida de los costes de producción.
Afrontamos 2023 con la idea de seguir avanzando en algunos de los retos en los que ya habíamos trabajado en los años anteriores. Debemos seguir incrementando nuestra apuesta exterior, no solo en América, también en otros continentes. Hemos de seguir fortaleciendo la propiedad intelectual y la defensa de la creación y la edición. Por supuesto, seguir trabajando en el fomento de la lectura para que ésta forme parte de las actividades habituales de los españoles. Tenemos que trabajar todos para que la sostenibilidad siga tomando peso en las estrategias del sector.
© de la foto: Shutterstock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

