En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
En la sesión, a la que asistieron telemáticamente muchas de las organizaciones que disponen de la licencia de derechos de autor que facilita CEDRO, se explicó de una forma dinámica y didáctica cómo utilizar las redes sociales respetando los derechos de autor.
Además, Mercedes Morán ofreció una serie de consejos sobreel buen uso del límite de cita, los derechos de imagen y otra multitud de circunstancias en las que una empresa puede encontrarse a la hora de utilizar obras protegidas en sus redes sociales.
Para Mercedes Morán, «Estos seminarios son muy beneficiosos, no solo para impartir las sesiones, también para resolver las dudas de nuestros clientes». Además, siempre tenemos habilitado el buzón de licencias@cedro.org para recibir cualquier duda que tengan.
La sesión ya está subida al área de clientes para su visualización, tanto si quiere repetir la sesión como si no pudo verla.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos