En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
CEDRO promovió dos sesiones en el programa profesional. Una sobre obras fuera de comercio y otra sobre la Escuela del derecho de autor que está promoviendo nuestra Entidad.
En la sesión sobre las obras fuera del circuito comercial, nuestro presidente, Daniel Fernández, y Jorge Corrales, director general, explicaron la reciente regulación de este tipo de obras que, estando protegidas, no están accesibles comercialmente. Así mismo se informó del trabajo que está desarrollando CEDRO, en colaboración con la Biblioteca Nacional de España y con el Museo Reina Sofía para facilitar a los usuarios, bibliotecas y otras instituciones similares, la licencia necesaria para que puedan digitalizar estas obras de forma legal y garantizando una remuneración a sus titulares de derechos.
En la segunda sesión, la vicepresidenta segunda de nuestra Entidad, Carme Riera, acompañada de la responsable de Comunicación, Carmen Cuartero, presentaron EDA, la Escuela del Derecho de Autor, que estamos desarrollando para formar e informar a toda la comunidad educativa sobre las competencias digitales, la alfabetización mediática y los derechos de autor.
Además de estas mesas, Jorge Corrales participó en unas jornadas sobre la transposición de la directiva de derechos de autor en el mercado único digital, junto a la directora general de Industrias y Políticas Culturales, Adriana Moscoso del Prado, y Manuel Rico, presidente de la Asociación Colegial de Escritores. Por su parte, el director Jurídico de CEDRO, Javier Díaz de Olarte,
Este año se celebró el 40 aniversario de la feria, los años que Liber lleva impulsando el negocio y la internacionalización del libro español. Contó con Colombia como país invitado de honor y, como siempre, fue promovida por la Federación de Gremios de Editores de España y contó con el apoyo de CEDRO, entre otras organizaciones.
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos