Oslo acogió diversas reuniones de la IFRRO, del 23 al 25 de mayo, en las que se abordaron distintos aspectos relaciones con las legislaciones europeas en materia derechos de autor y la situación de la compensación por copia privada.
Por otra, el PDLN celebró su reunión anual, los pasados 29, 30 y 31 de mayo, en Viena. Díaz de Olarte asegura que «Las entidades, tanto internacionales como nacionales, deben adaptarse a los nuevos tiempos de digitalización en los que la información fluye más rápido. Es necesario trabajar para ofrecer soluciones que permitan el acceso legal a los contenidos informativos con la inmediatez que permiten las nuevas tecnologías. Además, debemos volcarnos en labores de concienciación sobre el respeto a los derechos de propiedad intelectual, sin dejar de lado las acciones tendentes a perseguir a los infractores que sustraen el resultado del trabajo y la inversión de autores y editores». Consecuentemente en las jornadas profesionales se abordaron cuestiones relacionadas tanto con los usos secundarios de publicaciones de prensa a través de medios y redes como con la lucha contra la piratería digital.
© de la imagen: CEDRO
2022 © Centro Español de Derechos Reprográficos