En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas,
analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil. Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador
siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO. Dispone de más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.
Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para
ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle
al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán
si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.
Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.
CEDRO continúa su lucha contra la piratería digital, denunciando el uso ilegal de las obras de sus autores y editores.
En este caso, denunciando ante la Sección 2ª de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte esta web daba acceso de forma ilícita a más de 1.500 títulos de libros y casi 1.700 cabeceras de publicaciones periódicas. Finalmente, el Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº.7 ha autorizado, mediante Auto de 26 de mayo de 2022, el bloqueo de acceso a la página https://flipax2.net.
El proceso se inició mediante solicitud de CEDRO ante el Ministerio de Cultura y Deporte para el restablecimiento de los derechos de Propiedad Intelectual vulnerados por la página, en la que se ofrecían enlaces a copias piratas de libros, periódicos y revistas, sin la necesaria autorización, para descarga de gran cantidad de obras de texto.
«En CEDRO continuamos con nuestra lucha contra la piratería digital intentando frenar prácticas ilegales como esta. Siempre es una buena noticia que se autorice el bloqueo de una de las páginas piratas que perseguimos diariamente con nuestro equipo antipiratería», explica Jorge Corrales, director general de CEDRO.
Tras comprobar que la página denunciada infringía los derechos de Propiedad Intelectual de autores y editores, la Sección 2ª inició el procedimiento administrativo necesario para solicitar el bloque judicial, que culminó con la resolución del Tribunal Central de lo Contencioso Administrativo nº.7 que ordena la interrupción del servicio que llevaba a cabo la página denunciada y el bloqueo a dicha web.
Jorge Corrales, director general de CEDRO, recuerda: «Estas prácticas ilegales afectan directamente a los autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras». «Nuestro objetivo es que la red sea un lugar seguro para autores y editores. Trabajamos para hacer sostenible la cultura escrita», añade.
Como consecuencia de la resolución, que todavía no es firme, los proveedores de acceso a Internet españoles deberán bloquear el acceso a cualquier dominio web que el responsable pudiera utilizar, o que redirija a dicha página. Así como a todas aquellas webs proxy que sirvan como intermediarias para acceder a la anterior. En caso de incumplimiento, podrán sufrir las sanciones previstas en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
© de la imagen ShutterStock
2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos