En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
CEDRO reconoce las seis mejores investigaciones escolares con su premio Es de libro

CEDRO reconoce las seis mejores investigaciones escolares con su premio Es de libro

Madrid, 27/05/2022. El jurado de Es de libro ya ha seleccionado los seis trabajos escolares de la XVI edición del concurso nacional Es de libro. Recibirán el premio en las diferentes categorías de Ciencias y Humanidades. 

Esta edición de Es de libro ha sido un éxito y se consolida en la comunidad educativa incrementando su participación en este curso 2021/22. Se han recibido 5.580 investigaciones de 37.197 alumnos, 11.252 equipos y 4.002 profesores. 

Nuestro jurado ha elegido a los ganadores está compuesto por el economista y académico Ramón Tamames; el filósofo Javier Sádaba; los escritores Ramón Acín y Juan Kruz Igerabide; la catedrática Margarita Prado; la doctora en Bioquímica y Biología Molecular María Ángela Nieto; la académica, escritora y vicepresidenta de CEDRO, Carme Riera, y el presidente de la Entidad, Daniel Fernández. 

El presidente de CEDRO afirma: «La calidad de los trabajos que recibimos de toda España cada año es mayor, superando las expectativas que podríamos tener sobre la comunidad educativa. Es de libro está, claramente, fomentando las buenas prácticas de propiedad intelectual entre nuestros jóvenes». 

Investigaciones ganadoras 

En la categoría de primer ciclo de ESO: 

Ciencias: La investigación ¿Para qué sirven las algas?, del IES Marismas (Santoña, Cantabria). 
 
Humanidades: La investigación El marco de Jerez en la literatura, del Colegio La Salle Buen Pastor (Jerez de la Frontera, Cádiz). 

En la categoría de segundo ciclo de ESO: 

Ciencias: La investigación La sensibilidad de las plantas, del Colexio Plurilingüe Alborada (Vigo, Pontevedra). 
 
Humanidades: La investigación Robo en Vista Alegre - Viaje a los Carabancheles del siglo XIX, del Colegio La Milagrosa - Carabanchel (Madrid). 

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio: 

Ciencias: La investigación El secreto de la araña, del Colegio IES Las Musas (Madrid).  
 
Humanidades: La investigación Los olvidados de Mauthausen, "el campo de los españoles", del Colegio IES Saavedra Fajardo (Murcia).   
 
También ha decido dar una mención extraordinaria a los trabajos: 
 
•  Replicando, como su polimerasa, de 3.º de la ESO, del IES Castillo de Cote (Montellano, Sevilla).  
•  Los discapacitados visuales por el mundo, de 1.º de la ESO, del British Montessori Los Fresnos (Alpedrete, Madrid).  
 
Y al centro educativo IES Malilla (Valencia) por su compromiso con Es de libro. 

El acto de entrega de los premios se celebrará presencialmente en la Biblioteca Nacional de España y de forma digital a través de nuestro canal de YouTube, el próximo 23 de junio, a las 12.00 horas. 

El concurso es apoyado por el Ministerio de Cultura y Deporte, por medio de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, y la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. 


© de la imagen CEDRO

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO