En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Las librerías resisten el impacto de la pandemia

Las librerías resisten el impacto de la pandemia

Madrid, 24/09/2021. El pasado 16 de septiembre, CEGAL presentó las principales conclusiones del Mapa de Librerías 2021. Álvaro Manso, su portavoz, resaltó la estabilidad y la resistencia de la pequeña y mediana librería ante el impacto de la pandemia.

Este análisis sobre las librerías que operan en España también destaca la amplia implantación de estos establecimientos en el territorio nacional, con una media de 6,8 por cada 100.000 habitantes, así como el número elevado de años de trayectoria de estos negocios: «casi la mitad de las librerías llevan operando más de cuatro décadas». 
 

Más de 3.200 librerías independientes

En esta edición, el Mapa está integrado por 3.208 librerías independientes. Aunque este dato es inferior al de años anteriores (3.500 librerías), el descenso no se debe a un balance negativo entre el número de aperturas (45) y cierres (41), sino a un proceso de depuración del censo, en el que han dejado de incluirse establecimientos en los que la venta de libros no es el objeto principal de la actividad comercial.
 
El ranking de librerías está encabezado por Madrid y Cataluña, con un 13,7 % de los establecimientos cada una; Andalucía (12,6 %) y Comunidad Valenciana (10 %), aunque la mayor densidad la siguen presentando algunas comunidades del norte de España, como Galicia, Navarra, Castilla y León, Asturias y La Rioja (10 establecimientos por cada 100.000 habitantes). 

En España coexiste una mezcla heterogénea de estos establecimientos: librerías de proximidad (30,9 %), librerías especializadas (27,9 %), generalistas de fondo (26,4 %) y generales con alguna especialización (14,9 %).  
 

Crecen las ventas en línea 

El Mapa de Librerías 2021, elaborado por la Universidad de Zaragoza y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, pone de manifiesto el incremento de las ventas en línea, propiciado por la pandemia, y su mantenimiento en el mercado digital. En los dos últimos años, como se explica en este estudio, el 38,9 % de las librerías independientes utilizaron el canal online, cuando en 2019 el índice era de un 25,8 %.
 
De media, la venta de libros supone un 74,7 % del total de la facturación de las librerías; un porcentaje que ha ganado peso respecto a 2019, cuando se situaba en un 73,7 %. El resto se divide entre ingresos por la venta de artículos de papelería (16,7 %), revistas (2,5 %), merchandising (0,8 %) y otros productos. 
 
El fomento del empleo fijo y una amplia presencia de mujeres en el negocio (59,7 %) son otros de los datos que suponen una evolución positiva frente a estudios anteriores. 
 

Debilidades y retos 

CEGAL explicó en la presentación de este análisis cual sigue siendo la mayor debilidad del sector: la frágil situación de las librerías de proximidad, ya que casi la mitad de las censadas tienen una facturación en libros inferior a 90.000 euros, lo que las sitúa en el límite de la supervivencia.
 
Esta realidad ha servido para marcar los retos que debe asumir el sector y hacia dónde se dirigirán las iniciativas en los próximos años, como son la ayuda a la apertura y mantenimiento de librerías, a través del programa Librerías Abiertas que incide en el ámbito rural y que contará con el apoyo de los fondos europeos Next Generation, la formación profesional y el fomento de la lectura.
 
La directora general del Libro y del Fomento de la Lectura, María José Gálvez, quien asistió a esta presentación, insistió en la importancia de este estudio para alcanzar «un diagnóstico certero sobre la situación de las librerías» y anunció que, en los próximos años y gracias a los fondos de resiliencia, se llevarán a cabo algunos proyectos para impulsar el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad medioambiental».


© de la fotografía: CEDRO.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO