En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Google, sancionado por la Autoridad de la Competencia de Francia

Google, sancionado por la Autoridad de la Competencia de Francia

Madrid. 14/07/2021. La Autoridad de la Competencia de Francia impuso, este martes, una multa a Google de 500 millones de euros por no haber negociado de buena fe con los editores de prensa una compensación por el uso de sus contenidos, tal y como exige la legislación francesa de acuerdo a la transposición que hizo del artículo 15 de la directiva de derechos de autor en el mercado único digital.  

 
Esta autoridad ha ordenado a la empresa tecnológica que presente una oferta de remuneración a cada editor por estos usos en dos meses o se podría enfrentar a multas de hasta 900.000 euros por día de retraso. 

Además, hace unas semanas, la Competencia francesa multó con 220 millones de euros a esta empresa por el abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital. Google también está siendo investigada en Alemania, donde se ha le ha abierto un expediente por abusar de su posición en el mercado digital y socavar los derechos de propiedad intelectual de los editores de prensa. En España, nuestra Entidad denunció a Google, el pasado mes de junio, ante la CNMC por estas prácticas de abuso en el mercado de la publicidad digital y en el de la agregación de noticias. 


El sector del libro muestra su rechazo a la guía de la Comisión Europea para la transposición de la Directiva sobre los derechos de autor

Por otra parte, diferentes asociaciones del sector del libro, entre las que se encuentra CEDRO, expresamos nuestro rechazo, el pasado 8 de julio, por la redacción de la guía elaborada por la Comisión Europea para la transposición del artículo 17 de la Directiva 2019/790 sobre derechos de autor en el mercado único digital.

Este artículo establece por primera vez la responsabilidad jurídica de las plataformas tecnológicas cuando en ellas hay tráfico de contenidos digitales. En opinión de estas organizaciones, a pesar de que la Comisión Europea reconoce que este documento no tiene carácter vinculante, la forma en que ha sido redactado, con un carácter cuasi legislativo parece que quiere otorgarle un carácter mayor al habitual extralimitándose en sus competencias.

El documento elaborado por la Comisión está lleno de conceptos jurídicos indeterminados, encadenados unos con otros, que hacen imposible su implementación, creando una gran inseguridad jurídica.

A la hora de poner en marcha una regulación nueva sobre un derecho, consideran que es preciso crear la máxima claridad y seguridad jurídica posible y, por lo ya mencionado, la Guía sobre el artículo 17 no mejora la interpretación de ese precepto concreto. Esta guía puede colaborar a que la trasposición del artículo 17 resulte tan complicada como lo está siendo la del artículo 15 de la misma directiva en aquellos estados que ya la han encarado.

En opinión de estas organizaciones, la Comisión no está siendo neutral en este proceso. Como revela un análisis filológico, utiliza un lenguaje más coactivo en cuanto a las obligaciones de los titulares de los derechos de autor del que usa para las plataformas. En concreto, exige más obligaciones y condiciones a los titulares del derecho que el que se les exige a las plataformas. Incluso crea derechos que no existen en el texto literal de la directiva.

Por este motivo, las organizaciones confían en que la Comisión rectifique y retire la ‘guía’ enviada a los países, de manera que se consiga una transposición de la directiva europea sobre derechos de autor en el mercado único digital que garantice adecuadamente los derechos de propiedad intelectual.


Asociaciones firmantes:

- Asociación Aragonesa de Escritores (AAE).
- Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).
- Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG).
- Associaciò d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC).
- Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEEEIE).
- Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC).
- Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos (ACTA).
- Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha (AECLM).
- Asociación Navarra de Escritores - Nafar Idazleen Elkartea.
- CEDRO.
- Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE).
- Euskal Itzultzaile, Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea (EIZIE).
- Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
- Nueva Asociación Canaria de Escritores (NACE).
- Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP).



© de la fotografía: niroworld - Fotolia.com.

 

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO