Así fue la entrega del PREMIO CEDRO a José María Merino
Madrid, 17/06/2021. El escritor y académico José María Merino recibió, este 16 de junio, el Premio CEDRO 2021 por su defensa de la cultura y los derechos de autor. Un premio «muy merecido», según aseguró Daniel Fernández, presidente de la Entidad, en el acto de entrega, que tuvo lugar en la sede de la RAE.
La Junta Directiva de nuestra Entidad otorgó este galardón al escritor coruñés por poner en valor «el importante papel que cumplen los escritores en la sociedad y la necesidad de que se respete su trabajo», según explicó Fernández.
Por su parte, José María Merino agradeció el reconocimiento de «un premio tan significativo desde la perspectiva de la exaltación del valor de la cultura y la defensa de los derechos de autor». Merino afirmó que «la batalla por el derecho de propiedad de los productos de la imaginación o de la investigación es muy antigua, y que sigue vigente, pues es habitual encontrar en Internet ofertas de descarga gratuita de libros cuyos derechos de propiedad están plenamente vigentes».
El académico recordó que, además, se acepta como algo perfectamente natural que, pasado determinado tiempo, tales productos pasen al llamado dominio público: «El derecho de propiedad intelectual es, al parecer, el único bien que se ve como naturalmente expropiable en este mundo, incluso en vida de sus titulares».
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, felicitó al premiado y subrayó la importancia que tienen los derechos de autor para la sociedad.
En este sentido, el viceconsejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez, declaró que «la defensa de la propiedad intelectual es irrenunciable por parte de todos los poderes del Estado para conseguir una seguridad jurídica para la cultura».
Asimismo, la delegada de Gobierno de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, remarcó que «los derechos autor son una herramienta vertebralcon un objetivo que todos los presentes compartimos: compensación y valoración por el trabajo de los autores».
Y María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, también puso en valor la importancia de la propiedad intelectual y el trabajo que desarrolla CEDRO para ello.
Consolidar el sistema actual de protección
El presidente de CEDRO también hizo referencia solicitó al Gobierno que «consolide el modelo actual de derecho de autor», respecto a la próxima transposición a la legislación nacional de la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital.
Fernández subrayó que se trata de un modelo «solidario, transparente, equitativo y que garantiza los valores democráticos de libertad de creación, libertad de edición y libertad de acceso a la cultura y a la información». Y consideró que «el derecho de autor es un derecho social conquistado que, frente a los retos que plantean las grandes tecnológicas, debe ser defendido mediante la negociación y la gestión colectiva».
Este acto estuvo presentado por el periodista Carles Mesa y se retransmitió en streaming para todos los socios. Ver página del Premio CEDROaquí.
V edición del Premio CEDRO
El Premio CEDRO nació en el año 2017. Desde entonces, reconoce anualmente, y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. Lorenzo Silva, Julia Navarro, Pepa Fernández y Rosa Montero fueron los galardonados en 2017, 2018, 2019 y 2020, respectivamente.