Madrid, 22/04/2021. Nuestra Entidad acaba de lanzar una actualización de la página web www.cedro.org, en la que, además de renovar su estructura y la información institucional, se ha incluido el contenido de conlicencia.com y se ha centralizado bajo el dominio cedro.org el acceso al área privada para socios, clientes y colaboradores.
«Nuestro objetivo ha sido hacer más eficiente nuestra presencia en Internet e integrar tanto la parte institucional como la de gestión de derechos en un mismo sitio», explica Carmen Cuartero, jefa del Departamento de Comunicación y Marketing de CEDRO.
Orientado a socios y clientes
Una de las principales novedades con esta actualización es la integración de www.conlicencia.com, la antigua plataforma digital para la gestión en línea de licencias de derechos de propiedad intelectual, en la web de la Entidad. Para ello, se ha creado la sección «Usuarios», en la que los clientes podrán encontrar toda la información relativa a la adquisición de las autorizaciones que CEDRO pone a su disposición para el uso de libros, revistas, periódicos y partituras de forma legal. Además, las empresas y resto de organizaciones podrán conocer en esta sección todos los servicios que nuestra Entidad ofrece a sus clientes.
Asimismo, Cuartero asegura que «con esta adaptación de la web se ha realizado una reordenación de contenidos y ahora los autores y editores socios, al igual que todos los tipos de usuarios del repertorio de nuestra Entidad, pueden acceder de forma más directa y sencilla a todos los recursos informativos y servicios y beneficios que CEDRO pone a su disposición».
Educación y formación
En esta nueva versión se ha incluido también toda la información sobre las acciones formativas que desarrollamos, en la sección «Educación», como el programa educativo Es de libro (www.esdelibro.es), dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato de toda España, o los talleres en línea para profesores de Primaria y Secundaria.
Más accesible y visual
Otro de los aspectos que más se ha trabajado en esta actualización ha sido el diseño gráfico. «La página web es más dinámica, mediante la integración de iconos e imágenes que facilitan su navegabilidad», afirma Cuartero. Y añade que «nuestros usuarios cada vez navegan más con diversos dispositivos y está preparada para todos ellos».