En CEDRO utilizamos cookies propias y de terceros. En concreto, utilizamos cookies técnicas que garantizan el correcto funcionamiento del sitio web, como poder gestionar adecuadamente las sesiones; y cookies analíticas que, de aceptarlas, analizarán sus hábitos de navegación, así como el uso del sitio web en general para recopilar estadísticas que permitirán la mejora de nuestros servicios y mostrarle contenido útil.

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta todas las cookies del sitio web. Por otro lado, usted puede rechazar el uso de cookies, o bien cambiar su configuración y aceptar el tipo de cookies que se instalarán en su navegador siempre que lo desee, si hace clic en “Configurar las cookies”, sin perjuicio de que existen cookies de obligatoria aceptación, debido a que son necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web de CEDRO.

Dispone de más información en nuestra Política de cookies.

Estas cookies son necesarias para garantizar el funcionamiento de la web, garantizando, entre otras funcionalidades, al acceso a áreas seguras, o el control de las cookies que ha aceptado.

Estas cookies son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten, entre otras funcionalidades, realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestro sitio web. Para ello, se analiza sus hábitos de navegación en nuestro sitio web con el fin de optimizar el servicio ofertado, así como para proporcionarle mejores contenidos y gestionar adecuadamente las sesiones con el fin de recordarle al iniciar sesión. Estas estadísticas se hacen de forma agregada y no individualizada. Estas llamadas "cookies de análisis" no se eliminan automáticamente cuando usted sale de nuestro sitio web. Sólo se almacenarán si usted las acepta y tienen una duración máxima de 24 meses.

Estas cookies ofrecen la posibilidad de conectarse a las mismas y compartir contenidos con los usuarios de las redes y obtener información sobre el uso que haces de nuestras cuentas en redes sociales.

    • Observatorio
    • Manifiesto IA
    • 12 RAZONES
    • Premio Cedro
    • Educación
    • Sala de prensa
    • Blog
    • Directorio
  • español
    • español
    • català
    • Euskera
    • Galego
    • English
Cedro
  • CEDRO
    • Misión y valores
    • Funciones
    • Representamos a
    • Repertorio
    • Gobierno
    • Transparencia
    • Código de conducta
    • Preguntas frecuentes
    • Estatutos
  • Autores
    • Autores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Ayudas urgente necesidad
    • Ayudas reembolso gastos
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Editores
    • Editores
    • Asociarse
    • Servicios
    • Club del socio
    • Reservas de derecho
    • Repartos no socios
    • Preguntas frecuentes
  • Usuarios
    • Licencias
      • Licencias de derechos de autor 
        • Licencia anual
          • Empresas
          • Enseñanza
          • Instituciones
          • Uso de prensa
        • Licencia pago por uso
      • Repertorio
      • Acuerdos asociaciones de usuarios
      • Zona blockchain
      • Intermediación
      • Casos de éxito
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Préstamo
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Usos universitarios
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Copia privada
      • Conceptos Básicos
      • Diez Claves
      • Preguntas frecuentes
      Tarifas
      Localización de titulares 
      Servicios
  • Propiedad intelectual
    • Propiedad intelectual
    • Tipos de derechos de autor
    • Límites a los derechos de autor
    • Legislación
    • Preguntas frecuentes
  • Área privada
    • Área de socios
    • Área de clientes
    • Área de colaboradores
    • Área de organización
Noticia
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Noticia
Los creadores reclaman que la adaptación de la Directiva reconozca los derechos de propiedad intelectual

Los creadores reclaman que la adaptación de la Directiva reconozca los derechos de propiedad intelectual

Madrid, 25/03/2021. La plataforma «Seguir Creando en digital», de la que forma parte CEDRO, ha pedido al Gobierno que la futura transposición a la legislación nacional de la Directiva de derechos de autor en el mercado único digital reconozca «clara y específicamente» los derechos de propiedad intelectual.  

Para ello, esta plataforma, compuesta por asociaciones profesionales de creadores y entidades de gestión de derechos, solicita, mediante un comunicado, el mantenimiento del derecho de autor de la legislación actual española, la gestión colectiva obligatoria y la irrenunciabilidad del derecho, como única vía de «llegar a acuerdos, en un marco de negociación solidario, equitativo, no discriminatorio y transparente», que asegure que los creadores reciben una parte «adecuada y justa de los ingresos que genera el modelo de negocio de la explotación de contenidos digitales».


PLATAFORMA «SEGUIR CREANDO EN DIGITAL» RECLAMA QUE LA ADAPTACIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA RECONOZCA LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL


La plataforma «Seguir Creando en digital» reclama al Gobierno que la próxima transposición a la legislación española de la Directiva europea sobre derechos de autor en el mercado único digital reconozca clara y específicamente los derechos de propiedad intelectual y su gestión colectiva obligatoria e irrenunciable.

«Seguir Creando en digital» subraya su preocupación ante la posibilidad de que la transposición no refleje el legítimo derecho de los autores a una negociación colectiva con transparencia sobre las condiciones de explotación de sus obras, sobre los usos a los que son sometidas y sobre la remuneración que les corresponde y a la que alude el artículo 15 de la Directiva.

Ante esta situación, los abajo firmantes, representantes de las más diversas asociaciones profesionales y entidades de gestión de derechos -periodistas, escritores, fotógrafos, guionistas, traductores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes, y demás creadores que hacen posible la cultura y el periodismo, hacemos la siguiente declaración:

-  Pedimos una negociación abierta con el Gobierno para garantizar la pervivencia de nuestros derechos, que son la base de una cultura diversa y de calidad, mediante:

• El mantenimiento de la propiedad intelectual en nuestra legislación: un derecho social y estratégico para que los autores y las industrias culturales puedan seguir creando y contribuyendo al patrimonio común de una manera digna.

• La protección de nuestro talento creativo frente a las grandes plataformas tecnológicas que explotan nuestros contenidos culturales y obtienen grandes beneficios sin que nuestros creadores se vean adecuadamente remunerados.

• La imprescindible opción, en la trasposición de los artículos 15 y 17 de la Directiva europea, por la gestión colectiva obligatoria e irrenunciable como único y más solvente mecanismo para garantizar la presencia autoral que niegan las plataformas, agregadores y titulares de las más importantes redes sociales.

• La garantía de que los creadores podrán negociar con las plataformas tecnológicas que explotan nuestros contenidos para llegar a acuerdos, en un marco de negociación solidario, equitativo, no discriminatorio y transparente que asegure que los creadores recibimos una parte adecuada y justa de los ingresos que genera el modelo de negocio de la explotación de contenidos digitales, tal como dicta la Directiva.    

Todo ello quedará señalado, con rigor, en un documento-propuesta, que próximamente será trasladado al gobierno y a los Grupos Parlamentarios, en el que recogeremos los contenidos que autores, periodistas, fotógrafos, traductores, artistas intérpretes o ejecutantes y otros creadores creemos que, sin ambigüedades ni imprecisiones, deben formar parte de la normativa a la que dé lugar la transposición a nuestro cuerpo legal de la Directiva Europea arriba mencionada. 
 

En Madrid, a 23 de marzo de 2021


Asociaciones y entidades firmantes de la declaración:
  • Asociación de Escritores de Castilla La Mancha (AECLM).
  • Agencia Literaria Carmen Balcells.
  • Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual (AISGE).
  • Artistas Visuales Asociados de Madrid (AVAM).
  • Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC).
  • Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).
  • Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos (ACTA).
  • Asociación de Autores de Teatro (AAT).
  • Asociación de Compositores de Música para Audiovisual (Musimagen).
  • Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG).
  • Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE).
  • Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
  • Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña (AMJM).
  • Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE).
  • Asociación Navarra de Escritores - Nafar Idazleen Elkartea (ANE-NIE).
  • Asociación Aragonesa de Escritores (AAE).
  • Associaciò d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC).
  • Autores de Música Asociados (AMA). 
  • Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
  • Coalición autoral.
  • Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA).
  • Euskal Idazleen Elkartea/Sociedad de Escritores Vascos (EIE).
  • Euskal Itzultzaile, Zuzentzaile eta Interpreteen Elkartea (EIZIE).
  • Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
  • Federación de Músicos Asociados (FEMA).
  • Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO).
  • Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales (FAGA).
  • Junta de Autores de Música (JAM).
  • Músicos, Compositores y Autores en los Medios (Musicaem).
  • Plataforma en Defensa de la Cultura.
  • Sociedad Española de Derechos de Autor (SEDA).
  • Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
  • Unión de Actores y Actrices.
  • Unión de Músicos (UDM).
  • Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos (VEGAP).



© de la imagen: Sikov - Fotolia.com.

Actualidad

  • Noticias
  • Agenda
  • Infografías
  • CEDRO Informa
  • Suscripción a CEDRO Informa
  • Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita
  • Manifiesto sobre Inteligencia Artificial
  • 12 Razones

Guía para autores y editores

  • ¿Cómo asociarme si soy autor?
  • ¿Cómo asociarme si soy editor?
  • ¿Cómo registro mis obras?
  • ¿Cuáles son mis derechos de autor?
  • ¿Cómo proteger mis obras?
  • Ayudas para escritores y traductores
  • Ley de Propiedad Intelectual
  • Si eres profesor universitario, asóciate

¿Necesitas una licencia?

  • Empresas
  • Enseñanza
  • Instituciones
  • Fotocopiar
  • Digitalizar
  • Imprimir
  • Repertorio
  • Uso de prensa

Función social y servicios

  • Asesoramiento fiscal y legal gratuito
  • Ayudas asistenciales

2025 © Centro Español de Derechos Reprográficos

  • Directorio
  • Mapa del web
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales
t de transparente Asociaciones imagotipo-pacto-digital-entidad-adherida-gris
CEDRO